Impuesto a las Ganancias: «Va a ser cada vez más difícil cubrir las guardias»
Impuesto a las Ganancias: «Va a ser cada vez más difícil cubrir las guardias», lo expresó la Dra. Alejandra Capriata, referente de la Asociación de Profesionales de la Salud de Olavarría, que integra la CICOP, conocido el fin de la exención del tributo que regía desde la pandemia para las Guardias Médicas. Explicó que los profesionales que no las tienen en su básico, no están obligados a cubrirlas y, además, que la guardia involucra a muchas especialidades, no solo a la clínica médica.
«Los profesionales de la salud no estamos exentos de esto lamentablemente nuevamente se va a empezar a tener impuesto a las ganancias lo cual para nosotros sobre todo aquellos que están en las guardias que es lo más difícil de cubrir con profesionales, lamentablemente hacer el descuento de ganancias aquel profesional que haga una guardia extra o de reemplazo prácticamente se la lleva el impuesto entonces la gente no va a trabajar más para cobrar menos, asique lamentablemente es una situación que ya cuando se discutió la ley bases Gollan el Ex Ministro de salud de la Provincia lo dijo muy claramente en el debate lamentablemente esto va a repercutir fuertemente sobre salud porque justamente la franja más crítica es la cobertura de las guardias de emergencia, guardias pediátricas etc».
Por otro lado, «CICOP central estos días presentaron un amparo junto con la mesa intersindical junto con otros sindicatos para ver si se puede parar esto porque lamentablemente vamos a quedar muy afectados. Por el tema de la pandemia los profesionales estábamos exentos con el tema de las guardias y las horas extra, el caso es que aquellos que hacen guardia tienen sus guardias incluidas en su salario básico solteros con antigüedad más otros adicionales que tenemos se puede llegar al monto y no están exentos obviamente hablamos sobre sueldos que son brutos, después a eso hay que hacerle los descuentos entre ellos el descuento de las ganancias entonces el que iba a cobrar un millón cien en neto va a cobrar menos porque el bruto es un millón y medio y obviamente sobre ese monto el 5% es mucho, no se puede contratar nuevos médicos lamentablemente escasea mucho los médicos que quieren hacer guardias».
«Cada vez es más difícil cubrir las guardias porque la gente lamentablemente por lo que se paga en las guardias no las van a hacer directamente, nuestro hospital no es solamente la guardia general sino la de pediatría, de las terapias tanto de adultos como pediátricas, de maternidad la única guardia obstetricia activa que tenemos en la ciudad somos muchos los que vamos a estar lamentablemente de nuevo en esta historia».
Además dijo «estamos en contacto permanente con las autoridades del Hospital ellos saben que esto va a pasar y se la ven venir digamos, muchas guardias de las que relaté se cubren con guardias extra son médicos que aparte de su sueldo básico hacen guardias extra ese es el problema porque muchas de las guardias se sostienen con médicos que hacen guardias extra y el médico que hace guardia extra no va a querer pasarse de ese monto cada vez es más complicado cubrir las guardias y con este dato va a ser peor, va a ser toda una historia cubrir las guardias como corresponde, los médicos pueden optar por no hacerlas porque son guardias de reemplazo que muchas se cubren con guardias de reemplazo ahí está el problema».
Para finalizar mencionó «hay que ver que pasa con el amparo de CICOP vamos a ver cómo sigue la situación, en la mesa intersindical están todos los sectores nacionales, nosotros somos provinciales pero vamos a participar obviamente de esto, todos los gremios que participan de esta mesa están en la misma situación no solamente esto ataña a salud es poner un impuesto al salario es una locura porque el salario alcanza hasta ahí nomás con un alquiler y los gastos cotidianos no hay salario que alcance, ponerle un impuesto al salario nos parece algo descabellado».
Fuente: Radio Olavarría