Hilario Galli brinda el

Hilario Galli brinda el informe de gestión en la sesión del HCD

Hilario Galli brinda el informe de gestión en la sesión del HCD, este jueves en el recinto de la Sociedad Española, el mismo se puede ver a través del canal de youtube.

Hilario Galli dijo «tanto el mantenimiento de la fibra óptica como de las cámaras de seguridad no es realizado por personal municipal».

En cuanto a ojos en alerta comentó «respecto al sistema de protección ciudadana ojos en alerta en el período 2022 se recibieron 5500 llamados a razón de 458 en forma mensual, en el transcurso del año 2023 se llevan recepcionados 2089 llamados de alerta a razón de 693 llamados mensuales, en el primer trimestre de este año el sistema recepcionó los siguientes llamados: por accidentes 68, alarmas 9, animales sueltos 68, conflictos 94, delitos 102, disturbios 63, emergencias médicas 28, incendio 31, personas armadas 40, ruidos molestos 406, personas sospechosas 351, tránsito 373, vandalismo 46, confrontación en la vía pública 61, violencia de género o familiar 22, alcohol 27, drogas 15, personas desaparecidas 5, y otros 280 lo que hace el total de los 2089 llamados en este primer trimestre».

Sobre el delito en nuestra ciudad en el período 2022 expresó «durante el transcurso del año pasado la estadística delictual del partido de Olavarría fue detenidos mayores 956,  detenidos menores 120 y  da un total de 1066 detenidos, hurtos cometidos 620, hurtos esclarecidos 156, robos cometidos 379, robos esclarecidos 111, robos calificados 41, robos calificados esclarecidos 26, allanamientos realizados 203, por estos resultados en cuanto a robos y hurtos en el partido de Olavarría y analizados por el Subsecretario de seguridad y el Intendente en varias oportunidades se comunicó con el Ministerio de seguridad de la provincia de Bs.As para solicitar que se refuerce el accionar de la policía bonaerense en nuestra ciudad y de esta manera se logró ampliar las zonas de patrullaje en diciembre de 2022 se pasó de 10 a 15 zonas».

Por otro lado habló sobre el combustible que se utiliza en los vehículos policiales en el 2022, cuáles vehículos se repararon y cuánto se gastó en reparaciones en el año 2022 «durante el año pasado desde la Jefatura Departamental de la policía se recepcionaron y realizaron 726 pedidos de reparación de diferentes patrulleros y motos, existiendo un gasto anual de 30 millones 686 mil 102 pesos, en el presente período se lleva un gasto por reparaciones que ya supera los 10 millones de pesos, respecto al combustible que se entregó voy a detallar mes  a mes cuánto fue y qué monto hubo, en enero del año pasado fueron 19921 litros lo que significó 2 millones 117 mil 541 pesos, en febrero 19 mil litros lo que significó 2 millones, en marzo, 20 mil litros lo que significa 2 millones 600, en abril 21 mil litros, en mayo 20782 litros, junio 2088 litros, julio 19846 litros, agosto 20996 litros, septiembre 2033 litros, octubre 19 mil, noviembre 18270 litros, diciembre 21291 que significa 4 millones esto nos da un total de 241.705 litros que nos da también un total de 40 millones 61 mil».

Hilario Galli brinda el informe de gestión en la sesión del HCD, «También se ayudó a la policía bonaerense pagando el alquiler de la comisaría segunda con un gasto anual de 923. 400, la DDI con un gasto anual de 300 mil pesos, el GAD  435 mil 700 pesos, y la comisaría de la mujer y familia 570 mil pesos anuales esto da un total de 2 millones 296 mil pesos de alquileres para toda la policía, además se abona anualmente el GPS de los vehículos policiales  resultando un total de 256 mil 794 pesos, y también se abonaron en concepto de horas polad a lo largo de todo el año 119 millones 722 mil  408 pesos, todo lo descrito hace un gasto anual de 193 millones 22 mil 900, se recaudó la suma de 104 millones por lo que 88 millones fue lo que se destinó por fuera de la tasa para poder contribuir a un mejor desempeño de la policía bonaerense».

Comentarios

Compartir