Hay mil obras provinciales

«Hay mil obras provinciales que vamos a continuar»

«Hay mil obras provinciales que vamos a continuar», dijo el Gobernador Axel Kicillof ante la pregunta de una periodista sobre la reactivación de la obra de ampliación de la Facultad de Ciencias de la Salud que fue parada por el Gobierno Nacional.

«Hay mil obras provinciales que vamos a continuar estamos reactivando muchas de ellas después de la devaluación de Milei  hubo que renegociar los contratos pero vamos a iniciar todas  y después hay algunas obras como centros de primera infancia, en el caso de las obras universitarias como era el convenio entre la universidad y el gobierno nacional pero la obra está encabezada en la universidad lo que tenemos que hacer es que ellos re contraten pongan a funcionar las obras y nosotros mandarles los fondos eso es lo que faltaría, nosotros ya nos comprometimos, estamos reclamando obras importantes  que hagan las cosas como corresponden  y se hagan cargo de lo que tienen que hacer».

Por último habló también sobre la obra del colector cloacal norte «era rescindir el contrato y luego todo el proceso administrativo para que aparezca un nuevo oferente para poder continuar las obras, lo mismo sucede con las que están paradas como lo son centros de atención primaria y las escuelas».

«Nosotros tenemos una provincia que tiene un interior pujante, productivo, que veníamos trabajando en su integración en infraestructura, obra pública, pararon toda la obra pública, bajaron jubilaciones, bajaron salarios, bajaron fondos para todas las provincias, bajaron el fondo de transporte, el del fondo de incentivo docente, pararon las obras en universidades, yo creo que además de una enorme estafa electoral que les dijo que es un ajuste pero falta la letra chica de ese contrato el ajuste era para la casta no para todos los que lo votaron la gran mayoría que lo votó no se sentía casta dijo que el ajuste no lo iba a sufrir la sociedad pero 30 puntos ajusto la jubilación es algo muy dramático muy cruel además porque no hay acompañamiento ni medicamentos, ni en cuestiones básicas que son obligación del gobierno nacional».

Comentarios

Compartir