«Hay desocupación y crecimiento de la precarización laboral»
«Hay desocupación y crecimiento de la precarización laboral», así lo mencionó la Precandidata a Senadora por la Provincia de Buenos Aires, acompañando la precandidatura de Agustín Mestralet, y dialogó con los medios de comunicación.
Menciona que los únicos «empleos que aparecen son enormemente precarios hay tercerización, trabajo en negro, cuando no con el nuevo método del monotributo que es la estafa, el fraude laboral más agudo que hoy estamos viviendo con casi 5 millones de personas que están registradas en el monotributo y que en general no tienen nada que ver con un emprendimiento propio, sino que la enorme mayoría al menos el 80% tiene que ver con trabajos en relación de dependencia completamente oculta por parte de las patronales que no se hacen cargo de absolutamente nada».
«En este cuadro de situación donde vemos que las jubilaciones se han convertido en una situación de indigencia y todavía escuchamos las declaraciones de los distintos candidatos nos damos cuenta que el ataque va a ser más brutal, cuando vemos que justamente el ajuste que lleva adelante Tolosa Paz sobre los comedores, merenderos, los planes de asistencia social también son cada vez mas agudos y sin embargo ahora la vemos en el segundo lugar en la lista de diputados nacionales de esta unión por la patria, una unión que yo digo por la destrucción, podríamos ponerles un montón de nombres porque en definitiva de eso se trata».
«Hay desocupación y crecimiento de la precarización laboral», Por otro lado dijo «pretenden agudizar aún más esta situación porque están todos al servicio del FMI, Massa que es el que está llevando a cabo el ajuste del acuerdo con el fondo ahora será pre candidato a Presidente».
Pero también criticó a la lista de Juntos «del otro lado no hay muchas diferencias como Larreta y Bullrich que los vemos como todos los días hacen declaraciones no sólo más derechistas sino más ofensivas sobre los trabajadores diciendo que van a ajustar, recortar, y lo único que hacen es garantizarle a las patronales la libertad total de hacer lo que se les de la «gana» con los trabajadores, sin respetar un límite de salario mínimo vemos que el salario mínimo sigue descendiendo y en ese sentido el arma que tiene la burguesía, el gobierno contra la inflación para abaratar el costo de la mano de obra es absolutamente brutal».
Lo mismo sucede con Milei «que trata de aplastar los derechos individuales, habla de la libertad pero la única libertad que defienden es la libertad de los banqueros, los que saquearon al país, los que se roban los recursos naturales y los bienes comunes y en ese sentido se va desinflando pero lo han presentado ahí como un intento de que capitalice un descontento general».