Habrá reunión entre adjudicatarios

Habrá reunión entre adjudicatarios de las TUVI y el Intendente

Habrá reunión entre adjudicatarios de las TUVI y el Intendente, será un día antes de la próxima recorrida de obra, pautada para el 11 de febrero.

Nahuel, adjudicatario que ofició de vocero del grupo en Radio Olavarría, explicó cuáles son los puntos que buscan plantearle a la cabeza del Ejecutivo, aunque aclaró que ya los vienen advirtiendo desde antes de la rescisión del contrato con la empresa Emme. Reiteró que hay cuatro casas que son ‘irrecuperables’ y que quieren igualdad de condiciones, y de producto, para todos los adjudicatarios.

«Somos un grupo que todo lo que hacemos lo charlamos, tratar de llegar a un punto en común y tenemos la misma postura, en este caso como grupo de adjudicatarios, hoy estamos todos en igualdad de condiciones, la realidad es que las casas no avanzan iguales y llegado el momento no va a ser por igual por lo cual hemos tomado una postura solidaria de mantener para exigir que sea todos por igual antes que se realice el sorteo».

Por otro lado dijo «las casas no son un regalo es un plan que se pagó, esto empieza en su momento con el llamado a licitación de programa habitacional que lanza el Municipio en principio la idea era buena era una forma accesible pero siempre bajo condiciones  a cumplir, requisitos a pagar con cuotas a diez años, las cuotas iban a ser ajustables no es que quedaba una cuota fija como los planes viejos de vivienda, era un sistema que estaba bueno porque refinanciaba la posibilidad del vecino de Olavarría de poder acceder a una vivienda a futuro. Empezó todo bien la mayoría de los que quedamos suscriptos al plan de viviendas industrializadas (al principio era así no prefabricadas) hasta el cartel de obra cambió en ese sentido, pero la mayoría de los que nos inscribimos al programa fue porque llegamos tarde a la suscripción o porque alguno no quedó en las tradicionales».

«No era que preferíamos una u otra, el sistema constructivo es excelente pero bien aplicado, en otros lugares del mundo el sistema es excelente por las cualidades que tiene, los tiempos de obra, lo rápido que es, es un trabajo en seco es fácil para hacer reformas el tema es que estuvo mal aplicado desde el inicio y por eso aclaro que no nos están regalando nada. De entrada fue un programa que pedía ciertos requisitos y condiciones para poder ingresar que fue criticado en su momento por esto mismo, el pago de un monto inicial que ronda 1 millón o un millón y medio, que pusimos todos los adjudicatarios con la idea de que en el corto plazo ibamos a recibir una vivienda que nunca pasó, hace un año de la entrega de ese dinero y todavía no tenemos fecha cierta no sabemos cuándo vamos a recibir la vivienda».

Habrá reunión entre adjudicatarios de las TUVI y el Intendente,  «esto empezó en septiembre del 2021 con la empresa anterior, desde el momento en que nosotros quedamos suscriptos al programa empezamos a notar en la calidad, en cuestiones técnicas y el sistema constructivo que se estaba utilizando había cosas que no nos convencían tratamos de plantearlo para ver si se podía hacer algo al respecto como el tipo de material que se estaba utilizando planteamos estas irregularidades que nos llamaba la atención pero el tiempo pasaba y no teníamos respuesta quedaba todo en la nada. Decidimos en junio del año pasado hacer un petitorio que lo firmó el 100% de los adjudicatarios coincidíamos todos en lo mismo eso terminó desencadenando tres meses más tarde rescindir el contrato a la firma que lo estaba haciendo, posterior a eso salió la readjudicación a la nueva empresa que está trabajando en 14 viviendas que eran 20 pero los adjudicatarios 14 y la empresa nueva tenía que finalizar los trabajos».

«Inicialmente el plazo de obra fue de 180 días, la empresa nueva para finalizarlo los trabajos que no completó la empresa anterior se le dio un plazo de obra de 240 días ya pasaron un 30% de ese plazo y el ritmo de obra sigue siendo lento y hay cuestiones que si bien han mejorado sigue habiendo cuestiones que no se han corregido y lo planteamos desde el inicio, en el petitorio hay cuatro casas que son irrecuperables por una cuestión estructural de base como paredes torcidas».

También dijo «el pedido de la reunión con el Ejecutivo lo venimos haciendo desde hace tiempo, desde que comenzó el programa no hemos tenido la posibilidad de hablar con el Intendente  plantearle cuál era la situación, hay gente que vendió su vehículo, hay gente que sacó un crédito o renovar el contrato de alquiler y pagar todos los costos, no te dan certezas de cuándo va a ser la fecha de entrega, pedimos que el ejecutivo nos escuche y que se pueda corregir, hay cuatro casas que no las vamos a aceptar no por una cuestión de capricho están mal construidas, no tiene sentido acceder a una vivienda en esas condiciones porque después la tenes que pagar durante diez años».

Para finalizar dijo «tenemos una reunión el diez de febrero, nos va a recibir el Intendente y al día siguiente vamos a tener una nueva recorrida donde se nos va a mostrar el avance».

«Se debería respetar el mismo convenio que al comienzo se firmó, porque lo que haga el Municipio con la contratación es algo ajeno a nosotros, es un convenio donde pedía a una de las partes adjudicataria de ciertos requisitos entre eso el dinero y el Municipio a la entrega de la vivienda. Esto es muy desgastante porque uno no sabe a que se enfrenta, vas a la obra y las cuestiones no se resuelven es desalentador».

Fuente: Radio Olavarría

Comentarios

Compartir