Hablan como si nunca

«Hablan como si nunca gobernaron un Municipio durante 8 años»

«Hablan como si nunca gobernaron un Municipio durante 8 años», así lo dijo el concejal Federico Aguilera al PRO en la sesión que se realizó en el día de ayer donde rechazaron por mayoría la rendición de cuentas 2024.

«Una cuestión que comenzó planteando el bloque de la UCR y también quizás se fue planteando desde otros espacios tiene que ver con esta afirmación que se hace que el superávit al que hace mención la rendición de cuentas es ficticio que no es real y que está dibujado con la venta de la calle a Loma Negra, no entiendo cuál es el argumento de la postura más allá de la postura de buscar alguna excusa para rechazar la rendición de cuentas de que no se contabilice dentro de la rendición de cuentas un ingreso por más que sea extraordinario en ese año que se contabilice como corresponde dentro del cálculo de ingresos y de gastos».

Por otro lado, «Lo que hace esta rendición de cuentas es hacer lo que corresponde el resultado que arroja es superavitario como así también en otros años anteriores se contabilizó la venta de la calle a cementos avellaneda, como así también en años anteriores se contabilizaron ingresos extraordinarios como el fondo de endeudamiento de la provincia que ingresaron fondos para seguridad y obras y se contabilizaron en las rendiciones de cuentas».

«Los recursos que ingresan ya sea de manera permanente como la coparticipación ingresos tributarios como aquellos que ingresan de manera excepcional o esporádica son contabilizados como corresponde, ahora si quieren buscar una excusa que esta rendición fue deficitaria y quieren buscar esa excusa en la venta de la calle a Loma Negra pero es para rechazarla».

Además el edil mencionó «Haciendo un cálculo que se hace de manera sencilla de hacer la diferencia entre los 2.300 millones de la venta de la calle con los 1400 millones de superávit que arroja un déficit si le damos el crédito de quitar la venta de la calle a Loma Negra aunque no corresponda lo que ningún concejal está diciendo es que se redujo en un 75% la terrible deuda que nos dejó la gestión anterior».

«Desaprueban esta rendición de cuentas con uno de los argumentos de la mala administración y el déficit, robaron en todas las rendiciones de cuenta de la gestión anterior que tuvieron un déficit histórico de 350 millones de pesos que nadie sabe donde están y que la UCR acompañó cuál es el argumento para decir que ahora esta rendición no se pueda acompañar cuando acompañaron todas y cada una de las rendiciones de cuenta».

También «nos hablan de que esta gestión direcciona su carga su fuerza a través del aumento de tasas hacia los contribuyentes los mismos bloques que aprobaron todos los aumentos de tazas en este concejo siendo que todos los aumentos fueron en consonancia con la inflación».

«La verdad es que la ya trillada excusa de decir que no se acompaña porque es la misma secretaria de hacienda de las rendiciones anteriores y para que aprobaron las anteriores sí pero ésta no, cuál es el argumento, ahora las hace mal antes las hacia perfecto. Hacer el foco en una funcionaria con perfil técnico que no toma decisiones sino lo que hace es ejecutar y administrar recursos cuantificables qué sentido tiene ninguno, me llama la atención cuando desde algunos bloques se toma el concepto de casta que ha instaurado Milei y se los toma desde otros bloques en un sentido peyorativo siempre apuntando hacia los que hacen política, la casta es la secretaria de hacienda, la casta siempre es el otro, en este intento de querer justificar el rechazo de lo que siempre se aprobó se buscan excusan».

Continuando con la crítica dijo «Escuchar al bloque PRO decir que no podían estudiar la rendición de cuentas porque ocultábamos información porque no estaban los anexos que los pudieron leer todos estaba en digital que fue explicado, extraído del RAFAM, de esa ridiculez se agarran para rechazar la rendición. Se habla de la falta de la jefa de gabinete de explicaciones en la rendición nunca la citó la comisión por eso fue la secretaria de hacienda».

«Esa actitud fue un reflejo de lo que fue la gestión de Galli la falta de respeto, imposición, no aguantar la critica, creer que la voz de ellos es la única que se puede escuchar, me llama la atención cuando escucho afligida a la concejal Amespil hablar de la falta de acceso a la información de que se juega a las escondidas, durante la gestión de Galli no se respondió ningún pedido de informe brillaron por su ausencia en el concejo la respuesta a diferencia de esta gestión que responde todos los pedidos de informe, lo hace el planteo el bloque precisamente que formó parte del gobierno que cajoneaba y escondía los pedidos de informe en el ejecutivo».

Para finalizar, «Este año llegaron al concejo casi 20 expedientes de pedidos de informes que el ex Intendente había cajoneado en las oficinas nunca fueron enviados, y nos vienen a hablar de falta de transparencia, hablan como si nunca gobernaron un municipio durante 8 años».

Comentarios

Compartir