Giles firmó el acuerdo con la clínica M. Auxiliadora para habilitar policonsultorios
Giles firmó el acuerdo con la clínica M. Auxiliadora para habilitar policonsultorios, antes de la firma hicieron una conferencia de prensa con los Medios de Comunicación, hablaron sobre el cobro indebido de profesionales, la adhesión de los Municipios con la Obra Social entre otros temas. El Presidente de IOMA estuvo acompañado por el Director de la Clínica Enrique Bintana junto a César Valicenti.
El primero en tomar la palabra fue Bintana quien agradeció a las autoridades presentes y los medios de comunicación, y explicó la negociación que comenzó hace dos años atrás «trabajar en red con el Hospital Italiano de La Plata es una forma de asegurar la masa salarial, también nos permite compartir con un Hospital que tiene una estructura 20 veces más grande que la clínica, así como también superar nuestra complejidad, invitamos al resto de las obras sociales que se sumen a esto. IOMA tiene 24 mil afiliados en Olavarría asique necesitamos de la sumatoria de todos los privados».
Luego Homero Giles dijo «los afiliados pueden decidir dónde se atienden si en el consultorio o en el policonsultorio la diferencia es en que en éste último tendrán una cobertura del 100% de la atención, como sucede en los más de 120 policonsultorios que IOMA tiene en la provincia y 47 más para habilitar. Esto es algo que va creciendo día a día, también ampliamos el 30% la cantidad de médicos de la cartilla y sumamos consultas con médicos que trabajan con categoría D. Pudimos recuperar todo aquello que se había perdido con la gestión anterior», enfatizó.
En cuanto a los Municipios que se adhirieron o desafiliaron explicó que de 135 municipios de la provincia había 5 que nunca ingresaron a IOMA como obra social, de los 130 quedo solo un municipio que fue Capitán Sarmiento «lo único que creemos que hizo Iguacel con esto fue generar caos en la sociedad, hay mucha especulación política».
«Hemos enviado notas a todos los municipios solicitando a los intendentes que ratifiquen su intensión de seguir con el grupo de afiliados a IOMA, y el 99% de esos municipios respondieron que si, algunos no han respondido y nosotros creemos que seguirán, porque es una locura en términos sanitarios y económicos para los municipios son todos deficitarios y no pueden solventar esa demanda de los afiliados».
En cuanto a las prestaciones de los médicos y los honorarios dijo que han arreglado eso también están pagando 30 días «siempre nos dicen que IOMA paga a 6 meses, cuando nosotros ingresamos además de encontrarnos con una obra social destruida, déficit económico, pagaban a los médicos a 6 meses, eso lo pudimos ordenar y pagamos a 30 días».
Giles firmó el acuerdo con la clínica M. Auxiliadora para habilitar policonsultorios, en cuanto a los anestesistas dijo «hemos cerrado un convenio que los incluya».
En cuanto a los sobreprecios que cobran algunos profesionales dijo «hemos suspendido muchísimos médicos, sobre todo porque tenemos tolerancia cero con eso, nadie esta contento con su salario pero ninguno va a cobrar demás un trámite, eso no lo vamos a permitir, son muy pocas las denuncias son muy pocos los médicos que entregan facturas para eso nosotros somos el Estado tenemos que presentar toda la documentación para tener como respaldo, este mes ha bajado un 10% los cobros indebidos en general, suponemos que es por la medida de la corrección de los honorarios».
También habló sobre la situación de IOMA con el Hospital Municipal «habíamos hecho un pago de mas de 4 millones de pesos, hoy tenemos el restante de 1 millon de pesos por prestaciones anteriores que no habíamos pagado, la situación de los hospitales es constante, siempre hay problemas de pago y facturación, hay desfasaje, la facturación no esta digitalizada eso hace que no esté ordenado. Nos gusta mas la lógica de la cooparticipacion a través de eso se puede pagar el servicio. El sistema esta desordenado hoy IOMA paga con un nomenclador y paga cosas que no son costos incrementales de los hospitales hay que rediscutirlo, ordenarlo y IOMA tiene la obligación de apoyar a los hospitales para fortalecer la oferta publica y la capacidad de atender».
Al finalizar tomó la palabra el Diputado Provincial César Valicenti quien dijo que iban a tener una reunión con Galli, «es importante trasladarle al afiliado la importancia de cual es el mecanismo del trabajo de IOMA en el territorio».
«Queremos reivindicar al trabajador de la salud que no hace el cobro indebido que trabaja con responsabilidad porque muchas veces queda visible en la agenda publica aquel que hace el cobro indebido o aquel que no responde a su trabajo pero la mayoría hace un trabajo como corresponde y lo tenemos que reivindicar. La atención de IOMA local es excelente, hay una presencia de las autoridades que reconocen que en otras oportunidades no existía»