Galli sobre Wesner: «fue la estafa electoral más grande desde la vuelta de la democracia»
Galli sobre Wesner: «fue la estafa electoral más grande desde la vuelta de la democracia», en una entrevista larga que tuvo el ex Intendente con la periodista Claudia Bilbao habló de todos los temas, de la auditoría, la aprobación de la rendición de cuentas y del hospital, también criticó al gobierno actual.
«Es una alegría que el tribunal de cuentas que es el organismo que nos audita y tiene la validez de auditar gestiones aprobó todos los años de nuestra gestión en nuestro paso por la Municipalidad fueron aprobadas por el honorable tribunal de cuentas y por el concejo deliberante eso es una tranquilidad porque también habla de que se hicieron las cosas bien y que tuvimos una gestión ordenada, se cometieron errores como todos pero no hubo como intenta instalar el Kirchnerismo en Olavarría con esta auditoría que nadie sabe quien la hizo, cómo se hizo, uno puede marcar errores como se hace en la política pero esto demuestra que el tribunal de cuentas dijo que la gestión está aprobada, es una alegría para todo el equipo que hemos trabajado sobre transparencia, apertura hacia la sociedad cosa que hoy no está pasando y esto queda demostrado en el fallo del tribunal de cuentas que tiene algunas pequeñas observaciones es un fallo largo pero en definitiva que la gestión está aprobado».
En cuanto a la auditoria expresó «La auditoría lo dice un equipo de trabajo que hoy está al frente de la municipalidad elegido por los vecinos pero que fue la estafa electoral más grande desde la vuelta a la democracia en Olavarría, prometieron obras viviendas y hoy lo único que pueden decir es del polo judicial porque no se ven obras, no se ve inversión y es algo que vimos en el 2023 fue por la fuerte inversión que hicimos y también por la quita de la coparticipación que Kicillof no envió a Olavarría durante ese año, con lo cual nosotros vemos con mucha preocupación la falta de inversión en Olavarría lo ve la gente, un polo judicial que iniciamos nosotros».
«Había gente trabajando en la quinta de los municipales pero invito a la gente que vaya a ver lo que se logró que tiene un fuerte trabajo social hay chicos que van a la colonia que no la pueden pagar, era nuestro aporte se invertía nosotros veíamos la inversión y está a la vista y por otro lado eran profesores que iban a darle de merendar a los chicos, entiendo las críticas es parte del juego, tuvimos una relación que fue siempre muy tensa donde hubo fuertes medidas gremiales que afectaron a la salud de los Olavarrienses y siempre estuvimos en desacuerdo pero esto va por otro lado, en la auditoría se pueden decir un montón de cosas pero hay que demostrar como contrastar eso y hoy no estamos viendo que se contraste nada».
Galli sobre Wesner «La estafa electoral lo digo por las mentiras de la campaña de Wesner, perder es parte de las probabilidades cuando uno pone el cuerpo en una campaña siendo candidato es parte de eso hubo una división del voto anti peronista que se dividió y el peronismo sacó prácticamente el mismo resultado que siempre con 41 puntos que es el histórico y les toca gobernar la municipalidad, estamos en democracia y es parte de lo que puede pasar, cuando uno firma la lista para ser candidato sabe que esto puede pasar, he tenido todo este año para procesar todo eso para capitalizar la experiencia de haber estado 8 años frente a la municipalidad algo hermoso que es ser Intendente y uno repasa y sirve de aprendizaje».
En cuanto a salud «El resonador no teníamos oferta por parte de los proveedores porque teníamos una inflación muy alta que Massa en ese momento nos llevo a tener una inflación que no sabíamos de cuánto iba a hacer al mes siguiente y digo Massa porque era quien tomaba las decisiones algo similar a lo que está pasando hoy en Olavarría acá no se sabe, más allá de eso cuando hablan de la desinversión en el hospital es tan simple como ir a ver el servicio de traumatología, las tres plantas que hicimos con dos quirófanos sobre Av Sarmiento para gastroenterologia, clínica quirúrgica con habitaciones de lujo, hay procesos que llevan mucho tiempo, invertimos mucho más en pandemia cuando se habla de desinversión es mentira».
«El resonador lo queríamos renovar pero en ese momento teníamos otros problemas que los proveedores cuando cotizábamos para modernizarlo nos cobraban en dólares eso fue haciendo que no se pueda comprar y no logramos renovarlo por estas cuestiones que el país era un lío, hicimos mucho en salud y lo decimos con orgullo pusimos el cuerpo y van de toda la región a atenderse».
Su situación en Corredores viales
«Se cumple un año a fin de febrero que estoy en corredores viales como gerente institucional en la comunicación, en la relación con los 150 intendentes que tenemos, corredores viales es una empresa del estado que los accionistas son el Ministerio de economía el 51% y vialidad nacional en un 49% tenemos a cargo la gestión de 6 mil km de ruta, rutas que vienen con una desinversión histórica de muchos años una empresa compleja que venía con un déficit estructural quebrada, deudas que estamos terminando de subsanar este año, es una empresa que vivía de que el Ministerio de Economía envíe fondos frescos todos los meses para poder pagar sueldos, había tarifas pisadas el típico manual del Kirchnerismo para llevar adelante una gestión que es destrozar todo y que el tesoro mande plata impresa para poder cumplir con tus obligaciones».
«Hoy estamos manteniendo el pasto el único tramo es la 226 de Mar del Plata hasta Olavarría el resto estamos por el segundo corte, estamos con obras en marcha que no costó 8 meses en marcha la empresa para hacer la gestión que tenemos que hacer, se privatiza vendrán privados a hacerse cargo hay que licitar los tramos, otra de las mentiras que se dijo el otro día que la iluminación de Pringles corresponde a corredores es mentira corresponde a la municipalidad».
Armado de elecciones
«Siempre voy a estar del otro lado de los que quieren la Argentina populista y berreta, el Kirchnerismo los que hoy piden juicio político al Presidente por un error que reconoció, Olavarría en materia de seguridad y nadie ve que se haga nada en el Pickelado hubo una reunión donde les roban todo».
«Nos hemos reunido con Celeste Arouxet ya pudimos hablar de todo, vamos a trabajar en una confluencia tenemos una visión común es una crítica fuerte a la gestión de Olavarría y eso es mucho más fuerte que cualquier diferencia personal, todavía falta mucho para decidir qué voy a hacer no se sabe que va a pasar soy parte de un equipo tengo claro donde quiero estar quiero que al gobierno le vaya bien a nivel nacional estamos todos empujando para que le vaya bien si es necesario que sea candidato probablemente lo sea sino donde me toque, me gustaría en el 27 volver a ser gobierno»
«Necesitamos recuperar una gestión transparente activa en Olavarría y que Santilli sea Gobernador trabajar para eso, hay un montón de referentes en el concejo hay un montón de gente que está trabajando todos los días, las PASO las creó Cristina en un momento coyuntural que necesitaban y no las usaron nunca fue político a Juntos le sirvió mucho en las elecciones hoy ya no existe más como espacio no está mal suspenderlas y ver cómo sigue, sí creo que en un país donde se trabaja fuerte y se logró un déficit cero llevar adelante un gasto tan innecesario como ese está bueno lo que plantea el Presidente que la interna la paguen los espacios políticos, yo voy a trabajar para la confluencia hoy mi centralidad está en juntos por Olavarría espacio vecinalista hay que dejar de lado los ego personales».
Por último «Con que Wesner empiece a tomar decisiones es un montón porque Olavarría va a poder tener un Intendente que decida y que cumpla con el 5% de lo que prometió en campaña vamos a tener una Olavarría con muchas cuestiones que hoy no están pasando que se pongan a trabajar en la seguridad, y en cuanto a las críticas fui de mis errores los reconocí y sirvió para corregir situaciones en su momento la gente extraña la gestión, hicimos una gestión muy transparente y eso lo logramos con honestidad, cometimos errores pero seguiría trabajando de esa manera, modernizar el estado».