Galli explota en Radio Sapiens y amenaza con juicios: Quieren hacerme lo mismo que con la causa terrenos
El ex intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, ofreció hoy una combativa entrevista en Radio Sapiens, cuyas declaraciones resuenan ya con fuerza en el ámbito político local. Con un tono crítico y una defensa enfática de su gestión, Galli abordó diversos temas que marcan la agenda del partido, al tiempo que lanzó fuertes advertencias.
Las palabras del ex jefe comunal estuvieron centradas en lo que interpreta como un intento de deslegitimación de su figura, especialmente en el contexto electoral. Galli no escatimó en reproches hacia la actual administración municipal, a la que acusó de carecer de gestión propia y de atribuir todas las problemáticas locales a la figura del presidente Javier Milei. En ese sentido, cuestionó el manejo de cooperativas y el trato hacia el ITECO, insinuando una gestión ineficaz en áreas clave.
Durante la entrevista, también se puso en tela de juicio las inversiones en parques industriales y la construcción de viviendas, sugiriendo que la actual administración no está abordando estas áreas con la celeridad y eficacia necesarias para el desarrollo de Olavarría.
Un punto álgido de la conversación se dio al abordar el proyecto inmobiliario Los Palmares. Galli se desmarcó categóricamente de su aprobación, negando haber sido el responsable de dar luz verde a la iniciativa. A su vez, arremetió contra la «ignorancia» de quienes, a su criterio, lo critican sin fundamentos sólidos, deslizando la comparación con la resonante «causa terrenos» como parte de lo que considera una persecución política en su contra.
Finalmente, en una movida que subió la tensión del debate público, Ezequiel Galli anunció que está evaluando seriamente iniciar acciones penales contra quienes lo han señalado públicamente como «corrupto» o «estafador». Esta declaración subraya su determinación de defender su honor y reputación frente a lo que considera acusaciones infundadas.
Las declaraciones de Galli en Radio Sapiens marcan un punto de inflexión en el escenario político de Olavarría, dejando entrever una posible intensificación de la confrontación discursiva en los próximos meses. La entrevista plantea interrogantes sobre la respuesta de la actual gestión y el futuro de las dinámicas políticas locales.