Galli desmintió que haya un colapso en el Hospital y se haga una selección de pacientes
Galli desmintió que haya un colapso en el Hospital y se haga una selección de pacientes, lo dijo en el programa de Paulo Vilouta y Mariana Contartessi además remarcó que en dos semanas no se podrá volver a la nueva normalidad, por otro lado remarcó que habría que aumentar la presencialidad en las escuelas luego de la segunda ola.
«Acá en Olavarría seguimos igual que la semana pasada, con un Hospital complejo, con casos en un 40% de positividad 38% va variando día a día, venimos parejo a la semana pasada».
Por otro lado Galli desmintió que haya un colapso en el Hospital y se haga una selección dijo «no es real, ayer a las 20 hs se realizó una conferencia del secretario de salud con todo el equipo y todos los jefes del servicio del Hospital Municipal Héctor Cura alrededor de 20 médicos que también fueron en apoyo, porque no es real, no se esta haciendo selección de pacientes, el hospital está saturado pero no colapsado se está trabajando para poder lograr que cada una de las personas puedan tener su cama, no se atendió nunca a un paciente en un pasillo del Hospital desde que arrancó la pandemia y antes tampoco o a elegir. Es de una irresponsabilidad tremenda porque genera pánico a la población».
«Me parece de muy mal gusto, estamos todos desconcertados porque mencionar algo que es lo que todos no queremos que pase y naturalizarlo como que está pasando y no es real, fue muy doloroso para el personal que está trabajando día a día. Salieron a contar la verdad, el Hospital está cargado lo venimos diciendo hace semanas, empecé a tomar medidas el 23 de marzo».
A su vez «la situación en el AMBA no veo que cambie, nosotros estamos en fase 3 y estamos monitoreando viendo la ocupación de camas, tenemos el laboratorio municipal en el día tenemos el resultado es muy importante para aislar a los pacientes».
En cuanto a la presencialidad en las aulas comentó que «se va una semana sí y una no, se van alternando en burbujas no están 100% presencialidad. La semana que no tienen clases presenciales tienen deberes en la casa, en los jardines municipales arrancamos con la presencialidd y no hemos tenido ningún contagio, sabemos que la contagiosidad es baja. La burbuja si hay un caso sospechosos se hace el testeo si da negativo vuelve si da positivo queda aislado durante 14 días».
También habló sobre las variantes que circulan en Olavarría y remarcó que «La británica tiene mayor preponderancia que la Manaos, el 52% dio británica, 6% Manaos y el resto dio otra cepa la que venía circulando. El sábado anterior tuvimos el informe del Hospital Gutiérrez, somos parte del programa PAIS, y fue un baldazo de agua fría porque nadie viajó».
Para finalizar mencionó «En este momento que las clases sigan de esta manera, cuando pasemos la segunda ola se podría pensar en más presencialidad. Estamos en plena segunda ola y el país entró en dos semanas».