Ferraresi en la entrega de créditos: «Generamos trabajo en una Argentina impredecible»
Ferraresi en la entrega de créditos: «Generamos trabajo en una Argentina impredecible», el Ministro de Desarrollo Territorial y hábitat estuvo en nuestra ciudad entregando créditos de vivienda, acompañado del Subsecretario de Minería Federico Aguilera, Liliana Schwindt, César Valicenti, autoridades del CECO y Maximiliano Wesner.
El primero en tomar la palabra fue Maximiliano Wesner quien comentó «es un acto emotivo llena de emoción verlos y saber que hoy ya son o van a pasar a ser beneficiarios del programa procrear que volvió y con marca registrada, el programa procrear es el plan de viviendas más grande de la historia Argentina por eso es una emoción que lo hayan reveindicado y esté al alcance de nosotros, a la comunidad, los Olavarrienses. Sabemos que 635 beneficiarios van a estar ejecutando su crédito tanto en las localidades como en la ciudad cabecera y cerca de 400 millones de pesos se está ejecutando, se están invirtiendo en corralones de materiales, pagando mano de obra, comprando artefactos y sabemos lo importante que es no solamente para familias que cumplen el sueño de la casa propia sino también como dinamiza la economía y cómo genera puestos de trabajo y eso repercute también en mano de obra directa no solamente en los mil puestos de trabajo que se están generando ya hoy en Olavarría».
«Quiero celebrar y poner en valor a Miguel Santellán Secretario General del CECO, Bruno Damico tesorero del gremio AOMA, Alejandro Santellán el secretario general de AOMA, porque han puesto tierra a disposición y han articulado políticas públicas con el Ministerio de desarrollo de territorial y hábitat y van ejecutando 12 viviendas en un predio con lotes con servicio que han puesto a disposición de sus afiliados, también el CECO. Eso demuestra que en Olavarría se pueden hacer casas propias con articulación público- privado, eso también va a ser que los beneficiarios puedan adquirir su hogar y puedan poder dinamizar nuestra economía local y va a repercutir en todos».
Posteriormente tomó la palabra el Subsecretario de Minería Federico Aguilera, «la importancia que tiene esto para Olavarría esto que estamos llevando adelante por varios motivos y razones, una de las más importantes tiene que ver no solamente con el sueño el de tener su propia casa, sino que también este tipo de políticas públicas la política habitacional, la construcción de viviendas significa para el Municipio como Olavarría una reactivación económica que se traduce en trabajo, obra pública, construcción, fuentes de trabajo porque a partir de la construcción de cada una de las viviendas va a ver personal. Todo eso será dinero invertido en nuestra ciudad».
«Para nosotros es una gran noticia que podamos llevar adelante este tipo de políticas públicas, aquellos que alquilamos que no tenemos nuestra propia casa sabemos lo difícil que es, sabemos la dificultad mes a mes para poder pagar el alquiler lo que significa eso en el bolsillo de cada uno, parte del salario que se va en el alquiler. Es difícil acceder a la compra de un terreno una vivienda, dificultades que se encuentran a la hora de terminar el alquiler, todo eso se termina y qué mejor para cada persona tendrá su vivienda».
Por otra parte, «Olavarría es un municipio que tiene una demanda habitacional es mucho, desde el gobierno nacional que haya un programa que lleva adelante nos tiene que llenar de orgullo, pero hay que entender que en Argentina este tipo de políticas tienen que ser de estado más allá del gobierno de turno, no puede pasar más que venga un nuevo gobierno y diga que el procrear no puede existir más. No puede pasar más que el nuevo gobierno diga que los créditos UVA reemplazan el procrear».
«Es fundamental que las políticas públicas tienen que ser estructurales a largo plazo para que la posibilidad la tengan todos de tener una vivienda, con el Estado que les da la posibilidad de tener un crédito».
Al finalizar habló Ferraresi en la entrega de créditos «por primera vez en la historia procrear fue el programa más grande, tiene que ver con poder generar viviendas a partir del esfuerzo de la gente que tienen terreno o en la casa de los padres. Es una política de estado, nosotros generamos con esto un sueño, trabajo».
Ferraresi en la entrega de créditos «Esto lo hacemos de manera colectiva para que vean que a los demás también les puede tocar, vamos mejorando los créditos para la gente, hoy el estado tiene políticas públicas para la gente».