Federico Aguilera: «pensamos y trabajamos en la Olavarría que queremos para los próximos años»

Este martes, Portal Urbano, dialogó con Federico Aguilera, el edil del Bloque Unidad Ciudadana Pre- Candidato a Intendente para las próximas elecciones, en una extensa charla habló sobre todos los temas, desde la fórmula que armó Cristina Fernández, el juicio, hasta los proyectos que tienen a nivel local de cara a las próximas elecciones, una frase a destacar fue «estamos armando un esquema junto con un equipo técnico profesional, que está compuesto por arquitectos, ingenieros, abogados, antropologos, referentes del deporte, de la cultura, con los cuales pensamos y trabajamos en la Olavarría que queremos para los próximos cuatro años». 

La entrevista comenzó con la pregunta del momento ¿que opinión tenes sobre el tema que se habló durante todo el fin de semana de la fórmula Alberto Fernández como Presidente, Cristina Fernández como Vice Presidenta?, lo cual respondió «me parece una gran estrategia y jugada política de Cristina, que ha dado una vez más una muestra y un gesto de humildad, generosidad y dónde ha puesto los intereses del pueblo, los intereses del país, los intereses de los Argentinos por encima de cualquier tipo de especulación individual, que se pudo haber llegado a realizar, creo que ha buscado  y logrado el objetivo de generar consensos, de ampliar el escenario de alcance electoral, y que no solamente Cristina está pensando en cómo ganar las elecciones sino que estar pensando en cómo Gobernar el país los próximos cuatro años, y sabe que debe hacerlo a través de consensos y a través obviamente también de la estrategia y del diálogo con todos los sectores». 

Luego habló sobre si es posible lograr la unión con esta fórmula «me parece que esta fórmula que ha llevado o a puesto Cristina genera un marco propicio para que otros sectores que quizás no tenían diálogo previo con nosotros o tenían algún tipo de resquemor o reticencia, hoy se acerquen y podamos conformar y hacer entre todos un frente mucho más amplio, y más fuerte para no, solamente insisto, para las elecciones de octubre sino también para darle Gobernabilidad al país». 

¿Tenés algún tipo de auto crítica con las declaraciones anteriores que ha hecho Alberto Fernández con respecto al Gobierno de Cristina? Aquí Aguilera respondió «no a mí me parece que lo que ha hecho Cristina insisto es un gesto de gran humildad en cuanto que convoca a un dirigente que ha sido fuertemente crítico a la gestión de Cristina y eso demuestra amplitud a convocar a sectores que han tenido sus disidencias o diferencias llamarlos, convocarlos a los trabajadores en conjunto, quiere decir que hay vocación de mejorar y de trabajar en los errores que se pudieron haber cometido». 

¿Cómo se ven en las elecciones? «Esta última definición de Cristina terminó de configurar el panorama político, nosotros previamente a esta situación veníamos trabajando y diciendo que en Olavarría se iba a repetir la situación político-electoral que se da a nivel Provincial y Nacional de una fuerte polarización entre dos grandes fuerzas la de Cambiemos que es la que está representada por Mauricio Macri y la de Unidad Ciudadana o Frente Patriótico como se vaya a llamar en el futuro, que es la que representa a ese escenario vemos nosotros que se iba a replicar fuertemente en Olavarría entre la actual gestión de Cambiemos y nuestro espacio político, esta última definición terminó precisamente de configurar o de demostrar que no va a ver lugar para terceras alternativas sino que se va a dirimir entre estos dos grandes sectores espacios nosotros en Olavarría somos la principal fuerza opositora ya desde el año 2017 en la última elección Legislativa venimos profundizando ese trabajo a lo largo de todo este tiempo con trabajo territorial, con trabajo de equipos técnicos de profesionales, para pensar las propuestas de gestión de la Olavarría que queremos los próximos años, venimos trabajando con muchísimos sectores en configurar la unidad de todos los sectores del peronismo, y por fuera del Peronismo creo que hemos convocado inclusive en el último encuentro que realizamos en pueblo nuevo, a casi todo el arco político peronista».

También habló sobre el Juicio de Cristina y sobre los proyectos que tienen a nivel local encarando las próximas elecciones «Con respecto al tema del juicio de Cristina me parece que es otra etapa más y otra página más de la terrible persecución política- judicial que está sufriendo Cristina hace ya mucho tiempo sobre todo desde el día uno que dejó la presidencia en el año 2015,  que no tiene otra intención que la de legitimar y esmerilar la figura de Cristina y todo su entorno, que no está dando resultados porque lo que están haciendo es tratar también de opacar o de ocultar la realidad que están viviendo los Argentinos en el país, que es una realidad de dificultades económicas, sociales, problemas realmente serios que está atravesando toda la ciudadanía, y que hoy la gente tiene la cabeza puesta precisamente en que no le alcanza la plata para la comida, que no se puede controlar la inflación que la economía sigue en recesión que las tarifas siguen aumentando, y son realmente los problemas que el gobierno no puede resolver, y no le queda otra que seguir con esta persecución esta estrategia de atacar a cristina por este medio».

En cuanto a lo local enfatizó «Continuamos obviamente con los operativos de venta de garrafa, más en estos momentos en los cuales se hace cada vez más difícil como veníamos diciendo anteriormente  a habido una gran cantidad también de corte de suministros de red de gas de muchísimos vecinos porque no han podido pagar las elevadas facturas se viene la época de invierno, ha habido un aumento hace pocos días de precio del gas envasado de la garrafa, y nosotros con estos operativos le damos la posibilidad a los vecinos de acceder a la garrafa a un precio mucho más barato y además se las llevamos a su barrio, por lo cual creemos que es muy necesario y la verdad que la gente está contenta  y lo recibe de muy buena manera este tipo de actividades o de operativos».

«En el ámbito legislativo específicamente nosotros estamos trabajando fuertemente en llevar las demandas que vamos recopilando los vecinos en cada una de las recorridadas que hacemos en los barrios, demandas que van desde el pedido de mayor iluminación  o ampliación del tendido de iluminación de los barrios, mayor patrullaje para generar seguridad demandas que van también en cuestiones puntuales como el pedido de escrituración, servicios como mantenimiento de calles, asfalto entre otros, y estas recorridas que venimos llevando nos sirven para canalizar estas demandas transformarse en proyectos  y pedir por medio del hcd al ejecutivo que solucione estos problemas, también tenemos algunos proyectos que nos quedaron del año anterior, está en tratamiento y próximamente seguramente llegue a la sesión una ordenanza en la que pedimos que se cree un banco municipal de leña, para también complementar a los sectores más necesitados la tan necesaria calefacción por medio de este mecanismo, así complementamos lo que es garrafa  y también sumamos el tema de la leña, tenemos una ordenanza para la regulación de los espacios de la actividad cultural en Olavarría, que también está en el debate del hcd y luego todo el trabajo que venimos haciendo ya más ampliamente y por fuera del hcd en función de nuestra intención de gobernar Olavarría en la que venimos llevando adelante diferentes propuestas y diferentes trabajos específicos con técnicos y profesionales en cada área salud, educación, deporte, obra pública, vivienda». 

Por último habló sobre otro de los temas  importantes y sobre el cual mañana miércoles se va a realizar una movilización en contra del recorte de la ciencia y tecnología y el recorte con respecto al conicet «en principio es lamentable que tenga que darse la situación de que una profesional o una científica haya ido a un programa de televisión, para que los medios de comunicación y toda la ciudadanía sepa de lo que realmente está sucediendo hay un feroz recorte por parte del gobierno nacional en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la educación universitaria hay un tremendo recorte en el área del conicet y la derivación de sus investigaciones que está afectando fuertemente el trabajo de los profesionales está afectando fuertemente la labor de investigación, de nuestro país en las áreas científicas y que obviamente trae consecuencias negativas al corto y mediano y largo plazo, por eso es importante la convocatoria que se está realizando como para el día de mañana que la ciudadanía sepa lo que está sucediendo que el gobierno tome nota no creemos que haya intención de revertir esta situación, porque en los últimos tres  años y medio que ha gobernado cambiemos en la argentina ha recortado absolutamente todo lo que esté relacionado en materia de educación universitaria y en ciencia y tecnología y de investigación».

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *