Ezequiel Galli: «No nos preocupa el número de ayer, nos preocupa que se sostenga en el tiempo»
El Intendente Ezequiel Galli dialogó con Radio Olavaría y mencionó que «no nos preocupa el número de ayer, nos preocupa que se sostenga en el tiempo».
El Jefe comunal con respecto al día de la primavera dijo «en realidad hubo mucho trabajo de concientización y por eso ayer terminamos el día con mucha alegría porque el resultado del trabajo que se hizo desde la dirección de juventud, desde la secretaría de desarrollo social, desarrollo humano y calidad de vida, de todas las áreas trabajando en reuniones con los chicos, con los colegios, docentes, para evitar que haya juntadas en los parques que haya aglomeración de gente y la verdad es que ayer se vivió una jornada muy linda y no hubo aglomeración que es lo que esperábamos. Hubo más de 100 personas en operativos de seguridad por los parques caminando, profes de educación física, concejales, control urbano, policía bonaerense todos haciendo su taera para que hoy podamos estar diciendo esto y no hayamos tenido que lamentar algo que no queríamos que suceda».
Ezequiel Galli dijo «Hay que destacar también los chicos que tuvieron una actitud increíble, particularmente los de la promo 2020, que han tenido un año muy difícil, sino también los padres, ayer estuve recorriendo bastante vi caravanas de egresados, donde los padres llevaban a los hijos en los autos para que puedan festejar el día primavera, estudiante, y su último año de colegio».
Por otro lado mencionó «seguramente hasta la mitad del año que viene esto siga siendo así, seguimos trabajando en los protocolos de comercios, empresas, gimnasios, clubes, en lugares donde creemos que hay que estar muy atentos para que la gente no se relaje con los protocolos, es algo natural pero no queremos que pase».
En cuanto a los casos dijo «lo de ayer sabíamos que iba a suceder porque el árbol epidemiológico es muy grande y tenemos muchos problemas en trabajadores esenciales, somos muchos los esenciales. No nos preocupa el número de ayer sí nos preocupa que se sostenga en el tiempo, queremos seguir con estos controles para que la curva empiece a descender en algún momento. El primer número que indicamos cuando llegan las placas es ver cuánta gente hay en terapia intensiva, cuántos en clínica», remarcó Ezequiel Galli.
Por último dijo «no creo que si seguimos de esta manera no creo que tengamos que volver para atrás, me parece que hay que pensar en cómo llegar a la fase 5 más que como pasar a la fase 3, porque con estos números la realidad es que la ciudad puede seguir funcionando como está, siempre haciendo hincapié en el cumplimiento de protocolos. El número de camas ocupadas no es importante hoy, hay que tratar de entender que tenemos que seguir de esta manera que todavía hay sectores que están sin trabajar, que están sufriendo el aislamiento».
«Los contagios no se están dando en los lugares habilitados en fase 4, por eso digo que hay que evaluar mucho eso. No es la decisión nuestra volver de fase».