Ezequiel Galli: «no hemos tenido circulación viral por eso pudimos flexibilizar»
Este lunes, Olavarría fue el centro de las miradas ya que pasó a una nueva fase desde que arrancó la pandemia, desde Provincia aprobaron para que los comercios pudieran volver a abrir sus puertas con protocolos de bioseguridad de 8 a 16s, además ayer fue el segundo día sin casos sospechosos de covid-19.
El Intendente mantuvo una entrevista con el Periodista Eduardo Feinman en Radio Rivadavia, en la que dialogó sobre la reapertura de los comercios, los casos y el nuevo laboratorio del Hospital.
Galli expresó «la situación en Olavarría es que a partir de hoy tenemos la habilitación para empezar a funcionar, el horario hasta las 16 se venía implementando a partir de esta pandemia, y la realidad es que nos pareció ocurrente que a las 4 de la tarde ya no ande gente en la calle y se evite la circulación».
En cuanto a los casos dijo «de los tres confirmados dos de ellos un matrimonio que vino de Brasil y estuvo aislado en su casa desde el primer momento, solamente la mujer queda curarse, los otros dos casos ya están curados y no hemos tenido circulación viral por eso es que tomamos esta decisión que analizamos con el comité de crisis y con los expertos en Medicina, de poder hacer una prueba piloto hicimos hincapié en la ciudadanía de que si nosotros tenemos casos y hay circulación viral daremos marcha atrás».
Además expresó «una vida casi normal los comercios van a atender con protocolo estrictos, la construcción privada con protocolo, las peluquerías fueron presentados por cada uno de los rubros que los analizamos y la Provincia los aprobó».
También habló sobre el Hospital, en el cual dijo «seguimos siendo una referencia por la calidad de los profesionales que tenemos y estamos en una situación en la que el Hospital ha incorporado la posibilidad a raíz de las donaciones que hemos derivado hacia el laboratorio tenemos la posibilidad de hacer test podemos hacer 20 por día. La Provincia nos envio a partir de que pudimos adecuar el laboratorio para hacerlos, tuvimos muchos ciudadanos que querían donar respiradores pero no tenemos nosotros la cantidad de profesionales para operar el respirador».
Por último con respecto al ingreso de personas a nuestra ciudad dijo «hemos hablado con empresas que tengan que venir gente de afuera para trabajar tienen dos opciones o se aísla 14 días para volver a trabajar o le damos la posibilidad de hacer el test y abonarlo».
Deja una respuesta