«Evolución es entender que la educación es una inversión»
«Evolución es entender que la educación es una inversión», así lo mencionaron en un comunicado desde el bloque de concejales de la UCR y desde Evolución radical manifestaron satisfacción por la sanción en el Senado de la Nación, el día jueves, de la reforma de ley impuesto a las ganancias, que llevará el mínimo no imponible del sueldo bruto $150.000.
Esta reforma además de beneficiar a cerca de 1.500.000 trabajadores, también incorporó en el articulado de la ley la iniciativa del Diputado Radical Emiliano Yacobitti, donde se podrán deducir de ganancias los gastos relativos a la educación, en todos los niveles de educación y en las instituciones contempladas en la Ley N° 26.206 de Educación Nacional.
«Evolución es entender que la educación es una inversión», el Concejo Deliberante de Olavarría declaró el beneplácito por la presentación del proyecto y solicitó al Congreso Nacional el pronto tratamiento del mismo a través de la Resolución, propuesta por el Concejal Martín Lastape, aprobada por unanimidad y que lleva el Nº 111/2020.
Con la incorporación de la deducción de gastos educativos se logra un cambio en el sistema tributario argentino donde se reconoce a la educación no como un gasto sino como una inversión a futuro. Esta deducción permitirá mitigar el gasto en educación no sólo los propios del trabajador, sino también de los hijos menores de 18 años a cargo y de los hijos mayores de edad menores de 25 años que estén a exclusivo cargo del contribuyente.
Entre los gastos deducibles, tanto de la educación pública como de la privada, se encuentran los de jardines maternales, guarderías, educación inicial, primaria, secundaria y universitaria; conectividad y equipamiento tecnológico; clases de apoyo; residencias universitarias; transporte; útiles escolares, libros y apuntes; cursos de capacitación y de idiomas; comedores escolares; indumentaria escolar; cuotas de cooperadoras, matrículas y cuotas de las instituciones educativas.
Se logra dar un paso importante hacia la equidad en el acceso a una educación de calidad, herramienta fundamental para mejorar la condición social de niños, niñas y adultos, sacarlos de la pobreza e integrarlos en la sociedad.