Este jueves se inaugurará la 7° muestra del ciclo BANCARTE en el banco CREDICOP
Este jueves 8 de noviembre a partir de las 20hs se inaugurará la 7° muestra 2018 del ciclo Bancarte del banco Credicoop, con la exposición de pinturas y dibujos de Armando Ferreira, denominado «anacronismo».
El Ciclo Bancarte de dicho Banco se enmarca en el deseo de la Entidad Financiera de lograr mayor contacto con la comunidad en la apertura de su vida Institucional como Cooperativa y dando así cumplimiento al 7° principio cooperativo.
Luego de las muestras de las artistas Mabel Mineo, Kathy Zanazzi, Marisol Farana, Mauricio D’Amico, María Delia Barbato y Juan Ignacio Cardiello que dieran vida a este ciclo desde marzo, llega a la entidad de la calle Vicente López el reconocido orfebre local, Armando Ferreira , con una exposición de sus obras artísticas en dibujos y pinturas, los cuales se podrán apreciar desde su inauguración el próximo jueves 8 de noviembre, y que además ese día se podrá apreciar algunas de sus inigualables piezas de orfebrería.
Armando Nestor Ferreira , nació en San Antonio Oeste (Río Negro) en 1941, se radica en OLAVARRIA en su infancia. A los once años se inicia en el aprendizaje del oficio de la orfebrería en la reconocida Platería «Amoroso y Llera» (conocida como «Antigua Casa Arce»). En estos talleres tuvo como maestro de cincelado y grabado a Mario Llera y en liso, a Roberto Llera, ambos discípulos y sobrinos de Damaso Arce. Complementó sus conocimientos del oficio con estudios de Bellas Artes, en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Azul y con la concurrencia al Taller de escultura del artista español José Herrero Sánchez. Su obra está impregnada de la escuela de Olavarría, pero contiene aportes de estilo y temática personales que permiten su identificación. Por la fuerte personalidad de su estilo, ya hay discípulos e iniciados seguidores de Ferreira.
Es Fundador, Profesor y Director de la Escuela Municipal de Orfebrería y Artesanías Tradicionales de Olavarría, desde su fundación en 1978. Debido al reconocimiento a nivel nacional como platero, es invitado en forma permanente a participar en las principales exposiciones de Artesanías y de Arte del país. En todos los casos concurre con discípulos, aprendices y egresados, como una forma de difusión de las tareas de la Escuela, además de proyectar a sus alumnos en un potencial mercado.
En las Muestras donde participa la Escuela se hacen demostraciones de técnicas de orfebrería y se proyectan videos, difundiendo no sólo la labor de la Escuela sino también la historia y las características de nuestra platería. Esta constante presencia de la Escuela, desde sus inicios, tal como fue proyectada, justifica la fama y el prestigio que en la actualidad goza entre los plateros y conocedores.
En la Escuela Municipal de Dibujo fue alumno de la profesora Di Lorenzo y luego del escultor español José Herrero Sánchez, de quien aprendiz y ayudante en su taller de escultura. Paralelamente estudiaba historieta en la Escuela Panamericana de Arte, dónde sus dibujos los corrigieran, por ejemplo, Hugo Pratt y Alberto Breccia, entre otros. En la Escuela Nacional de Bellas Artes de Azul, tuvo como maestros, al propio Herrero Sánchez y a Adolfo Pérez Esquivel, entre otros. En los años 70’-80’ obtuvo varios premios en pintura y dibujo, en Ayacucho, Tandil, Azul, Bahía Blanca y en los 90’, en la categoría Dibujo, en los Torneos Bonaerenses de Mar del Plata.
Por supuesto en su extensa trayectoria de 50 años en el mundo del arte ha recibido distinciones, reconocimientos, premios, y ha sido jurado de infinidad de exposiciones.
La muestra de PINTURAS y DIBUJOS de Armando Ferreira se podrá visitar de lunes a viernes de 10 a 15 hs en Vicente López 3045, a partir del próximo viernes 9 de noviembre. Siendo la entrada libre y gratuita.
Deja una respuesta