Estas situaciones van a

«Estas situaciones van a ser recurrentes»

«Estas situaciones van a ser recurrentes», el titular de Defensa Civil Olavarría manifestó que ninguna ciudad está preparada para recibir esta cantidad de agua en cortos períodos de tiempo. «Hay que trabajar en el antes y durante el fenómeno», para que la convivencia entre los vecinos sea la mejor posible. Destacó que el trabajo de control de las aguas del Arroyo se hace a nivel cuenta y manifestó que son correctas las mediciones.

«En función a todo eso por el momento no se decidió la suspensión de actividades en ningún nivel si en aquellos establecimientos  donde a causa de esa gran lluvia fue afectada parte de la instalación y que hoy no van a tener clases pero fue notificado en el día de ayer».

Por otro lado, «venimos con un sistema  de tormentas desde hace prácticamente dos semanas donde esa masa de aire húmedo y cálido hace que toda la zona de la provincia de Buenos Aires esté afectada por estas tormentas que están teniendo un desenvolvimiento aleatorio y que nos afectan o no en lo que es la vida cotidiana, puntualmente y ayer ocurrió y es algo que nos sigue sorprendiendo es que estaba toda la provincia sin alerta y llegó un alerta a corto plazo que fue la tormenta de la tarde suponemos que estas situaciones van a ser recurrentes estamos en la época donde estas tormentas pseudo tropicales aparecen descargan de esa forma repentina y producen anegamientos que son natural que a lo mejor a la gente asusta o se preocupa pero la realidad es que ninguna ciudad de la provincia está preparada  para recibir esa cantidad de agua en tan corto período de tiempo».

«Lo que nosotros siempre proponemos es que hacer en el antes porque una vez que la tormenta está y el agua cae en la calle se producen anegamientos hay problemas con el tránsito, los vecinos se quejan porque circulan a alta velocidad entonces queremos recalcar eso trabajar en el antes para poder sobrepasar  de la mejor manera este tipo de situaciones. El arroyo se está comportando  de forma natural muy bien, la imagen que produce el arroyo cuando eleva su nivel  es preocupante para el que no está en el tema porque para Olavarría tiene su referencia en cuanto a situaciones que hemos vivido inundaciones y demás, pero todos los trabajos que han ido realizando no solo en el arroyo sino con obras públicas en cuanto a la limpieza de canales, que hacen que todos los lugares que se vieron anegados en tormentas anteriores no ocurrió».

«Estas situaciones van a ser recurrentes», Además, «demuestra que se viene trabajando y que el arroyo y todos los canales están funcionando bien uno observa esa suba de nivel  pero es totalmente natural se controla permanentemente  los niveles en el querandíes se sabe cuanto va a tardar la masa de agua a la planta urbana y se va regulando con las compuertas además estamos dentro de una cuenca que tenemos que atender cuestiones que tienen que ver con las compuertas para que el nivel de agua no suba e inundar a localidades vecinas es todo un trabajo en conjunto  que se hace desde hidráulica de la provincia en consenso con el resto de las localidades, tenemos gente muy profesional e informaron en el día de ayer que está todo en orden».

«El arroyo es un canal natural donde desemboca toda el agua caída y la lluvia que cae en campos es totalmente distinta a la de acá el tipo de drenaje la permeabilidad del suelo se toman registros se sabe más o menos en qué tiempo el agua del puente Querandíes llega a la ciudad y en base a eso tenemos que tener en cuenta que si tenemos las compuertas cerradas puede ser una especie de tapón y elevar el nivel aguas arriba, con la apertura de la compuerta va regulando ese nivel para que no haya problemas pero está todo calculado. Ayer se trabajó mucho desde defensa civil-protección ciudadana-desarrollo a la comunidad- todas las áreas del Municipio  salimos a la calle para dar respuesta a todos los vecinos que solicitan distintos tipos de colaboración, hay cuestiones que se pueden dar respuestas en el momento y otras que quedan para posterior ayuda  porque no amerita en ese momento ese tipo de intervención pero sí se asistieron familias pero no hubo evacuados».

«Estas situaciones van a ser recurrentes», Para finalizar Guevara dijo «todos los días tenemos un zoom con meteorólogos y defensa civil de la provincia que nos ponen  al tanto de la situación para Olavarría y la provincia, y lo que nos decían es que los pronósticos cambian, toda esta masa de aire húmedo-cálido tiende a desplazarse a partir de esta noche madrugada del viernes para que cambie el viento, donde entra ese viento frío y seco que es lo que va a limpiar toda esta masa de aire que genera  tormenta, cuando ingrese ese viento frío ese choque producen vientos pero no muy intensos pero hay que tener cuidado».

«Para mañana a la tarde ese frente frío va a entrar a la ciudad y durante toda la tarde  va a limpiar y para el fin de semana estaríamos con buenas condiciones de tiempo para dar alivio a estas situaciones. Ayer tuvimos una reunión con gente de la organización por cuestiones de seguridad se charló el tema y que el viernes van a afectar las actividades para el festival, para mañana se realicen el sábado o en lugares cerrados».

Fuente: Radio Olavarría

Comentarios

Compartir