Estafa con las tarjetas de combustible: pidieron la prisión preventiva para tres de los cinco imputados
CORRUPCIÓN EN LA CARTERA DE EDUCACIÓN.
El requerimiento lo realizó el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta contra el empleado de una estación de servicio y dos empleados de la Dirección General de Cultura y Educación. Ahora deberá definir la jueza de Garantías Marcela Garmendia
El fiscal platense Juan Cruz Condomí Alcorta pidió ante el juzgado de Garantías que las detenciones de Walter Cejas, Diego Burgos y Gustavo Chiramberro, se transformen en prisión preventiva en el marco de la causa que investiga una estafa millonaria efectuada en la cartera de Educación bonaerense con las tarjetas de combustible, informaron fuentes judiciales.
Ahora, la jueza Marcela Garmendia deberá definir si los tres imputados deberán esperar el juicio oral y público privados de su libertad.
Como se recordará, Cejas, empleado de la estación de servicio Axion de 44 y 31 fue detenido el 24 de abril pasado en ruta 36 y 44 cuando se movilizaba en una camioneta en la que llevaba 50.000 pesos y 15 tarjetas de débito Copres, las que se usan para cargar combustible en autos oficiales.
Luego fueron detenidos Diego Burgos (jefe de movilidad) y Gustavo Chiamberro (encargado de la rendición de cuentas), y se pidieron las detenciones de Néstor Casado y Horacio Mankowski, dos funcionarios de la cartera educativa, quienes están libres porque presentaron pedidos de eximición de prisión.
De acuerdo a lo sostenido en la acusación, los implicados hicieron falsas compras de combustible y extrajeron dinero a cambio de beneficiar a los partícipes de las maniobras.
Según se lee en el expediente, el instructor tiene por probado que “desde fecha indeterminada hasta al menos el día 24 de abril de 2019 al menos una persona de sexo masculino actuando con otros cuatro funcionarios públicos de la Dirección de Cultura y Educación utilizaron en propio beneficio y en reiteradas ocasiones varias tarjetas de débito que le fueron otorgadas por el Gobierno de la Provincia a la Dirección Administrativa que eran recargadas periódicamente con fondos del erario provincial destinados a un fin específico”.
El expediente se inició tras una denuncia con la cual se busca esclarecer el circuito de dinero que circuló meses atrás para cargar combustible a vehículos Oficiales del Ministerio de Educación provincial.
Detienen a dos funcionarios de Educación vinculados a estafa al Estado
Investigan otra estafa a la Dirección de Escuelas, ahora con carga de combustible
Deja una respuesta