«Es una rendición muy cuestionada y sobre ella pesa una denuncia por malversación de fondos públicos»
«Es una rendición muy cuestionada y sobre ella pesa una denuncia por malversación de fondos públicos», así lo dijo el concejal Gamondi del bloque Ahora Olavarría en la sesión de este jueves donde se trata la rendición de cuentas del ejercicio 2023.
«Es una rendición tan cuestionada por nuestro espacio político como así también por el espacio político que hoy preside el ejecutivo no solo cuestionada sino que además pesa sobre ella una denuncia por malversación de fondos públicos, el Intendente estaba faltando a la verdad acaso el déficit mencionado era cierto pero prefirió no darlo a conocer, o simplemente se trato de un error semántico a la hora de expresarse ésta y otras dudas son la que nuestro bloque de concejales quería aclarar en el tratamiento del expediente durante el trabajo en comisiones en el capitulo de toda esta increíble rendición y decimos que es increíble por varias razones primero hay que aclarar que la presentación del expediente en cuestión fue realizada por el mismo equipo económico de la gestión anterior repitiendo los mismos agentes que llevaron los números de la ciudad desde hace por lo menos una década, el actual oficialismo critico en campaña en duros términos la anterior gestión económica».
Por otro lado, «durante el tratamiento en comisiones este bloque dejó expreso que debía hacerse presente frente a los concejales la Secretaria de hacienda María Eugenia Bezzoni no solo porque es la obligación del ejecutivo de dar cuenta de los números sino porque es costumbre hacerlo es la primera vez en mucho tiempo que esta regla no se respeta y el justificativo fue que se trataba de otra gestión, es exactamente la misma gestión desde hace una década pero al menos nos dejaron hacer preguntas por escrito nos hubiese encantado poder recibirla en tiempo y en forma y no en 48 hs de la actual sesión para poder estudiarlas como corresponde».
«Pedimos que se dieran cuenta de los resultados de la auditoria externa realizada la respuesta fue que no estaba terminada hay que tener en cuenta que las auditorias se realizan sobre los datos de la propia rendición y ya van 5 meses de gobierno tiempo suficiente para realizarla sobre todo si tenemos en cuenta el ejemplo de las auditorias ya realizadas a nivel nacional que desde febrero a la fecha siguen arrojando datos increíbles sobre todo tipo de maniobras de malversación de fondos públicos de las anteriores administraciones nacionales, creemos que esta actual administración municipal ya hace rato debería tenerla lista, lo interesante seria saber si la misma seria interna o externa, porque si es interna no tiene validez ya que es el mismo equipo económico de la gestión anterior cuestionadas por la actual administración en Olavarría abunda la confusión y duda que terminan en la desconfianza nada bueno para el avance sincero y de cara al futuro de nuestra sociedad».
Adelantó que el bloque va a rechazar la misma ya que «seria validar las denuncias e incumplimientos de la gestión anterior».
«Esto algún tipo de enseñanza nos tiene que dejar de cara al futuo, seria importante tomar los errores u omisiones que se han cometido y proyectar hacia adelante sobre que debería hacer la actual y futuras administraciones en manejo de fondos municipales creemos que para tener las cuentas públicas en orden se deberían cumplir al menos cuatro requisitos tener superávit, tenga una estructura acorde a la población de la cual administra, que haya una buena relación entre la estructura municipal y la población, que haga que los ciudadanos paguen tasas e impuestos razonables y que las cuentas saneadas logren una fuerte tasa de inversión en infraestructura».
Para finalizar mencionó «Estas premisas consideramos que por lo menos hace una década no se cumplen en nuestra ciudad, dada la presente rendición de cuentas lo que a nuestro juicio debería hacer la actual administración es ajustar los gastos y reducir la estructura para evitar depender de la ayuda externa sea de provincia o nación y evitar crear o aumentar impuestos de esta manera uno esperaría lograr el equilibrio fiscal de las cuentas publicas».