En un amplio operativo se quemó 40 kilos de marihuana y 10 kilos de cocaína
En un amplio operativo se quemó 40 kilos de marihuana y 10 kilos de cocaína, así lo expresó el Fiscal General Marcelo Sobrino y el Fiscal Lucas Moyano en conferencia de prensa. También dijeron que el kilo de cocaína está en el mercado diez mil dólares y la marihuana alrededor de 70 u 80 mil pesos. Por otro lado, remarcaron que el último procedimiento se hizo hace cuatro años.
Anterior a la conferencia de prensa se hizo un testeo con testigos y luego se procedió a la quema de droga.
Lucas Moyano mencionó que esta droga se reunió en procedimientos realizados en nuestra ciudad a cargo de la UFI n°19, «la fiscalía tiene competencia en lo que es Olavarría que es la ciudad más importante, después tenes Bolivar-Laprida-Lamadrid y por eso el agradecimiento a todos los jefes policiales de todas las fuerzas que acá están representadas incluso del Servicio Penitenciario Bonaerense que en un trabajo conjunto se ha logrado el secuestro de todas estas sustancias en distintos procedimientos, alentarnos a que sigan así».
«La cantidad de causas que se inician van a variar porque muchas veces pueden ser «cortes callejeros», eso de acuerdo a la cantidad que haya se procesa o no, las causas la mayoría que hacemos allanamientos que son altamente positivos esas causas van a juicio y el porcentaje es bastante alto», dijo Moyano.
Luego Sobrino dijo «este tipo de actos nos sirve para aclararle a la Sociedad que la ley marca que la Justicia de la Provincia de Buenos Aires y nosotros como titulares de la acción pública, lo que hace es atacar el narcomenudeo, de acuerdo a la venta cuando está fraccionada de alguna forma para el consumidor, las grandes organizaciones de venta de droga ya es competencia de la justicia federal, para eso la ley también marca reuniones periódicas con el Juez Federal porque sí o sí hay que trabajar en conjunto, las herramientas que tenemos a disposición muchas veces no alcanzan si no actuamos de manera inteligente. Hemos hace tiempo concretado un acuerdo con el rector de la UNICEN, para poder hacer estudios para tener diagnósticos de lo que se consume en la región, que tipo de relación existe entre el consumo y la violencia».
«Esa interrelación es importante pero no alcanza con los datos que tenemos queremos un estudio científico, necesitamos hacer esto para poder tener un diagnóstico de situación y las herramientas que tenemos, no estamos en una situación como Rosario, pero a medida que la narco criminalidad sube el consumo también. La droga es mala, a veces vemos que desde el paradigma cultural hace que digan que la marihuana no es mala, pero sí lo es».
También Sobrino dijo «es un tema para estudiar, necesitamos científicos para poder hacer política criminal con especificidad. Desde mi punto de vista la legalización no sería el camino pero tampoco la persecución, por eso tenemos que trabajar en conjunto, es necesario tener un programa de prevención estamos trabajando en eso».
«Trabajamos también con la policía rural, dejamos trabajar a toda la policía», dijo al finalizar la conferencia.
Las imágenes: