En Olavarría pidieron por el salario universal
En Olavarría pidieron por el salario universal, al igual que en diferentes puntos del país la concentración en nuestra ciudad se dio en la ruta 226 a la altura de la calle Independencia.
Este miércoles por la mañana se desarrolló una movilización en consonancia a lo que sucede en el resto del país, diferentes organizaciones sociales piden por el salario universal. Este medio dialogó con dos referentes del MTE, quienes explicaron los puntos más importantes.
«Hay cuatro puntos básicos que se reclaman en todo el país, se hicieron asambleas y nosotros hicimos lo mismo en Olavarría, lo que se pide son 15 mil pesos fijos para la gente que no está en blanco y que no son vagos como se dijo. Hay gente que hace changas y que trabaja en lo que puede pero no llega a cubrir las necesidades básicas pero con la mínima estarían aliviando la situación».
Por otro lado, «el segundo punto es que también lo cobre los jubilados y pensionados que tampoco alcanzan a cubrir la canasta básica que está casi en cien mil pesos. El tercer punto es para las personas que están con trabajo formal pero que también están por debajo de la línea de pobreza».
«El cuarto punto alcanza a los compañeros que ya están organizados como nosotros que tienen un potencial trabajo que están organizados en cooperativas, después hacer que el gobierno vea que 5 de cada cuatro chicos están bajo la línea de pobreza, aumentó todo».
Para finalizar mencionaron «es desesperado el momento que estamos viviendo, hay gente que paga alquiler que tienen hijos, a los humildes es a lo que más nos pega, la ciudad nos tiene que acompañar y poder dar vuelta la historia, la ministra de economía nos dice que no nos puede aumentar ni que puede dar más ayuda social significa que se va a agravar y nosotros queremos que cambien las reglas económicas. El presidente cuando asumió dijo que iba a empezar a ayudar con los demás abajo».