En minería la situación

«En minería la situación es demasiado compleja, venimos en caída libre”

«En minería la situación es demasiado compleja, venimos en caída libre”, Alejandro Santillán, titular de AOMA Olavarría habló en Lu32 sobre el contexto que atraviesa el sector minero en la ciudad. Explicó que se han perdido muchos puestos de trabajo y que no hay expectativas de mejora. Dijo que es una ‘crisis política’, y que no solo hay despidos, sino también reducción de salarios y de tareas.

«Desde el 2024 venimos en caída libre donde se perdieron muchos puestos de trabajo  y nosotros vemos y analizamos la situación que tenemos a corto y mediano plazo no hay muchas expectativas de llegar a una buena situación y esas cosas a nosotros nos preocupan porque hay una gran cantidad de puestos de trabajo que se van a perder con el correr de los meses, es una crisis política  son decisiones que tomó este presidente, ha tomado una decisión de déficit cero eso significa que no va a ver inversiones van a achicar todo lo que más puedan el estado  y cada cosa que achican son trabajadores que se quedan en la calle».

A nosotros lo que nos afecta es «al no haber obra pública este gobierno asume con su idea de que no haya más obra pública  y lo va a empezar a reemplazar la parte privada para nosotros es mentira es imposible que la parte privada pueda acercarse a las inversiones que tiene que hacer un estado, vamos a poner el ejemplo de una propiedad hoy hacer un departamento de una sola habitación sale alrededor de 60 mil dólares y en el mercado tenes departamentos de 30, es imposible y se están cayendo mes a mes los despachos por ahí hay algun remonte  de alguna obra o algo muy puntual  pero se ve en una o dos canteras después la totalidad de las canteras del partido de Olavarría y la zona están en una situación complicada el problema no arrancó ahora sino en enero del año pasado con despidos y desvinculaciones».

«La no inversión afecta a la localidad se ha mejorado la indemnización pero son trabajadores que no vuelven a insertarse otra vez en el ámbito laboral, afecta también a todo lo que está alrededor, por ejemplo vialidad es algo que las rutas son un desastre las banquinas no existen tenes arboledas al lado de la ruta hay una desidia donde la gran mayoría de la gente pareciera que está de acuerdo con esta situación esperábamos que vialidad empezara a hacer algo pero no lo hizo, esta situación preocupa muchísimo y no sabemos hasta dónde va a llegar esta situación».

La actividad está parada «en aquellas canteras que por ahí no hubo desvinculaciones tenes a los trabajadores cobrando un porcentaje de su salario   y la mitad del tiempo en su casa hay canteras o empresas que están al servicio de las cementeras que de las 8 horas 6 están en un contenedor o en una cocina tomando mate  esperando si le designan algún trabajo claramente es una crisis política que determinaron esto  y que fue elegido por la mayoría de la gente. Nos cuesta hacer entender a los compañeros cuando les explicamos que las canteras no están vendiendo estamos transitando un momento donde en otros años era normal tener premios, reconocimientos pero hoy es distinto».

«Ya hay gente despedida suspendidas, nos ponemos a hacer otras tareas que no es habitual para sostener el empleo, pero si no hay una decisión política, más del 70% de lo que se produce en nuestras canteras va volcado a la obra pública, la obra pública es lo que mueve a Olavarría hoy no conviene construir, por todos lados está golpeada nuestra actividad. Los trabajadores están muy enojados con la dirigencia sindical por la falta de cosas que teníamos, con esta situación es muy difícil discutir con la parte empresarial, son las reglas del juego, muchos perdieron su trabajo. Esperábamos que vialidad invirtiera pero no es así, no va a ver una mejora a corto plazo»

Comentarios

Compartir