«En el modelo nacional no tiene lugar Olavarría como no lo tiene buena parte de la provincia»
«En el modelo nacional no tiene lugar Olavarría como no lo tiene buena parte de la provincia», así lo dijo el Gobernador de la Provincia Axel Kicillof este miércoles.
Kicillof mencionó «Las estadísticas son muy complicadas hay que ir a la pandemia para encontrar algunas y a la crisis del 2001 para encontrar de esta magnitud y no lo digo yo hasta los medios que son bastantes oficialistas tienen que decir que la caída de la producción del empleo la caída del consumo de las ventas, se reproducen todos los meses todo el tiempo porque es una política que tiene que ver con convertir a Argentina en exportador de materias primas sin elaboración directo al mercado mundial con grandes corporaciones grandes empresas que expropian esos recursos no lo digo para chicanear ni descalificar digo lo que está ocurriendo y lo que se ve».
«Nosotros tenemos una provincia que tiene un interior pujante, productivo, que veníamos trabajando en su integración en infraestructura, obra pública, pararon toda la obra pública, bajaron jubilaciones, bajaron salarios, bajaron fondos para todas las provincias, bajaron el fondo de transporte, el del fondo de incentivo docente, pararon las obras en universidades, yo creo que además de una enorme estafa electoral que les dijo que es un ajuste pero falta la letra chica de ese contrato el ajuste era para la casta no para todos los que lo votaron la gran mayoría que lo votó no se sentía casta dijo que el ajuste no lo iba a sufrir la sociedad pero 30 puntos ajusto la jubilación es algo muy dramático muy cruel además porque no hay acompañamiento ni medicamentos, ni en cuestiones básicas que son obligación del gobierno nacional».
«En el modelo nacional no tiene lugar Olavarría como no lo tiene buena parte de la provincia», Por otro lado, «La gente que tiene Milei son unos fracasados la sociedad votó en contra de toda esa gente y en estas situaciones es complicado, la mayor partida que tenemos que aumentar es alimentación en las escuelas, remedios en los hospitales ese acompañamiento básico porque la gente no se lo puede comprar más no alcanza la plata, el gobierno nacional dice que hay que sufrir y después vamos a atravesar el desierto y llegar a la tierra prometida uno que ya pasó varias veces por estos programas es la misma cantinela de siempre por eso en la provincia que podemos pensar distinto tenemos que actuar distinto porque a mi me votaron para que haya mas escuelas no paramos la obra pública, no podemos perder la obra pública porque tenemos nuestra provincia desconectada», finalizó.