AEO homenajea a la pluma olavarriense en un encuentro cultural en la Biblioteca Coty Laborde
En el mes del escritor homenajearon a escritores locales, fue en el día de ayer en la biblioteca Coty Laborde coincidió también con el día del periodista que se celebra cada 7 de Junio. En la misma participaron integrantes de AEO, agrupación de escritores Olavarrienses.
El objetivo principal fue homenajear a Aldo Rosa y Roberto Forte que no pudo asistir pero que envió una carta, asimismo se recordó a Carlos Vecchi.
Una de las integrantes de AEO fue la encargada de presentar la actividad «la agrupación está abierta para todos aquellos que quieran participar, la idea es difundir la obra de autores locales hacer que se conozca en diversos ámbitos y nos cobijan dos bibliotecas Coty Laborde e Independencia nos repartimos y hoy hemos decidido adelantar el día del escritor que es el 13 en memoria de nacimiento de Leopoldo Lugones y el 15 es el día del libro son tres cosas que merecen que lo destaquemos, adelantamos la actividad por razones de organización».
Luego habló Marcela Heinrich quien presentó a Roberto Forte «se desempeñó como profesor de ciencias naturales y en 2008 recibió el título de Licenciado en enseñanzas de ciencias naturales también trabajó como empleado bancario y con respecto a su trabajo de escritor ha publicado cinco obras y era columnista de periódicos locales, es autor del hijo del orfebre es un cuento realmente que nos damos cuenta de la suavidad que tiene para escribir. A mí me viene esa palabra a la mente cuando leo sus cuentos incluso cuando Graciela leyó la carta volví a sentir esa suavidad del acercamiento que es su estilo natural y propio».
«También publicó cuentos suburbanos de recuerdos y olvidos, páginas para latinoamericanos y párrafos de cartas desde el plata, yo traté de encontrar la forma de explicar su estilo particular personal para escribir y nada mejor que sus propios prologuistas que siempre han sido personas reconocidas, es importante cuando lees un libro poder sentir sonidos, fragancias o palpar lo que el escritor está diciendo es alguien que tiene mucha sensibilidad y es muy buen escritor», remarcó.
En el mes del escritor homenajearon a escritores locales, Luego Aldo Rosa mencionó «comencé a ir a las clases literarias y ahí comenzamos a escribir y se hicieron publicaciones de libros con sabor a sueños y tiempo compartido un día de esos empecé a contarle cuentos a los niños y vi que se enganchaban que le gustaba mucho entonces decidí hacer el taller que no paró nunca», finalizó.
Luego se hizo un brindis para finalizar la jornada.
Las imágenes: