Coronavirus

En 20 días colapsa el sistema de salud si no baja el ritmo de contagios, advierten desde Provincia

El dato surge de estimaciones que realiza el Ministerio de Salud provincial. El Gobierno insiste en la necesidad de frenar la circulación de personas.

El sistema de salud de la provincia de Buenos Aires podría llegar al límite de su capacidad en 20 días si no se detiene este ritmo de contagios, según advirtieron desde el Ministerio de Salud en base a estimaciones realizadas por las autoridades de esa cartera. El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak advirtió esta mañana que “hay posibilidades concretas de que colapse” la capacidad hospitalaria, ya que todavía no se llegó al pico de contagios de coronavirus y al descenso de los casos.

Más tarde, la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, precisó que en base a los últimos indicadores, en 20 días el sistema de salud “va a estar al tope de su capacidad” e indicó que lo único que puede evitar más contagios de coronavirus “es que baje la circulación de la gente”.

“Estamos haciendo todos los días una estimación tomando indicadores que tenemos y ayer por la noche vimos que en 20 días el sistema de salud va a estar al tope de su capacidad”, dijo la funcionaria hoy.  En ese marco, agregó que es una estimación y no “un dato certero, de que tal día será, pero sí se pueden hacer estimaciones con números aproximados y es que que en 20 días estaría colapsado el sistema de salud”.

“Hace un mes estábamos abajo de 100 casos por día y ayer tuvimos 1.100, el crecimiento es muy exponencial. Estamos en el momento del crecimiento de la curva aunque todavía no estamos en el pico y lo único que podemos hacer para evitar más casos es que baje la circulación de la gente”, remarcó la funcionaria.

Ceriani informó que, en la provincia de Buenos Aires, hay más camas y que, desde marzo, incorporaron unas 5 mil de terapia intensiva, ya que “el objetivo del aislamiento era achatar la curva para preparar el sistema de salud”.

“Hay posibilidades concretas de que colapse el sistema de salud”, había dicho más temprano el viceministro de Salud . Cabe señalar que ayer se registró un récord en los contagios: 1958 a nivel nacional, 1106 de los cuales ocurrieron en territorio bonaerense.

Kreplak sostuvo que “en todos los países que han tenido la epidemia como la Argentina tuvieron colapso en el sistema de salud”. Y asumió: “Yo no vengo a decir lo que la gente quiere escuchar sino lo necesario para prevenir”.

“No será cuarentena para toda la vida, hagámosla hasta que tengamos la suficiente cantidad de tratamientos que puedan salvar vidas”, manifestó.

Por otro lado, Kreplak explicó la importancia de la donación de plasma de pacientes recuperados y se refirió a los ensayos con sueros que se están estudiando en el país para evitar “que se convierta en una enfermedad grave”. “Esta medicación, en fases muy temprana puede servir para que no haya enfermedad grave, si sale bien evitamos que se convierta en enfermedad grave y eso sería revolucionario, estamos entusiasmados, además de que hay muchas otras líneas de trabajo en todo el mundo”, remarcó el viceministro de Salud.

Fuente: DIB

Comentarios

Compartir