Empleados de comercio: nuevos aumentos en los primeros meses del año
El CECO informó cómo debe realizarse el pago del aumento de 4.000 pesos decretado por el Gobierno Nacional a los trabajadores de comercio. Además, se mantienen vigentes las subas de enero y marzo acordadas en la paritaria de 2019.
El CECO informó respecto a los incrementos salariales que recibirán los trabajadores mercantiles en los próximos meses. Los mismos estarán compuestos por el «incremento solidario» decretado por el Gobierno Nacional del Presidente Alberto Fernández y las últimas dos cuotas de la paritaria acordada en mayo de 2019.
Respecto al aumento otorgado por parte del gobierno nacional oficializado mediante el decreto 14/2020, el CECO aclaró que el mismo deberá pagarse de la siguiente manera: con el pago del mes de enero se incorporará una suma fija de 3.000 pesos y en el mes de febrero la misma se incrementará en 1.000 pesos más, llegando a 4.000 pesos.
Desde el gremio mercantil se aclaró que estos aumentos alcanzan a todos los empleados de comercio y “son un piso, por lo tanto aquellos empleadores que estén en condiciones de incrementarlos pueden hacerlo”. Este aumento
se continuará pagando en marzo y deberá ser absorbido por las futuras negociaciones paritarias.
Aumentos de la paritaria 2019:
Cabe mencionar que junto a los $4.000 del decreto, se deben incorporar los aumentos pendientes de la paritaria acordada por los mercantiles el año pasado. El aumento que debe cobrarse con el pago de los haberes del mes de enero es del 4,5% y en el mes de marzo se suma un incremento del 7,5%.
El CECO, como es habitual ante cada novedad, dispone de una línea directa para sus afiliados ante cualquier consulta sobre liquidaciones ó cálculo de haberes quienes podrán llamar a la secretaría de asuntos gremiales al 445003 interno 425 ó dirigirse personalmente a su sede central de Coronel Suárez 2752 de 8 a 16 horas.
¿De cuántos son los aumentos del decreto del gobierno nacional?
Con el sueldo de enero una suma fija de 3.000 y con el mes de febrero la misma se incrementará en mil pesos más, llegando a 4.000 pesos.
¿De cuántos son los aumentos de la paritaria?
Los mismos son del 4,5% con el mes de enero y del 7,5% con el mes de marzo.
¿Quiénes cobran el aumento?
Se ven alcanzados por este incremento todos los trabajadores de la actividad privada.
Deja una respuesta