Conferencia270620203

Emergencia Sanitaria: se registraron 2 casos positivos y 5 altas médicas

En la conferencia de este  sábado en el Salón Rivadavia donde el Intendente confirmaba el pase a la fase 4, emitieron el reporte diario de Covid-19 en nuestra ciudad.

Las cifras del reporte de la emergencia Sanitaria menciona que Olavarría se confirmaron 2 casos nuevos en el día de hoy, se curaron 5 personas  y se descartaron 14 casos.

Por otro lado, los casos positivos activos son 61, 80 curados en total, 10 sospechosos, 866 descartados en total y  3 fallecidos.

Un paciente se encuentra internado en unidad de terapia intensiva, 2 en internados en clínica, 2 en aislamiento hospitalario y el 89% son menores de 60 años y el 11% mayores de 60 años.

El Dr. Caputo tomó la palabra para explicar la situación sanitaria en nuestra ciudad, «hubo un pico en el primer fin de semana de junio, después se estabiliza en el primer fin de semana que pasamos a fase 1 y ahora pasamos a fase 4».

El Secretario de Salud insiste en la importancia de respetar los protocolos de bioseguridad y en la higiene personal.

«El virus ingresa al ser humano, tiene un ciclo que dura aproximadamente 14 días y el virus tiende a desaparecer, si uno  logra neutralizar a ese virus, es asintomático si no lo logra neutralizar están internados. El paciente asintomático después de 14 días lo consideramos de alta».

Por otro lado, «los pacientes que están internados después de 14 días necesitamos 72 sin síntomas y dos PCR negativos con referencias de 24hs. El otro arista importante es el personal esencial, después de los 14 días se hace un PCR para reincorporarlos a trabajar nuevamente».

«Todo lo que nosotros comentamos tiene un trabajo atrás importante. Los protocolos de Nación y Provincia hablan de que un paciente asintomático a los 10 días está de alta, nosotros le damos el alta a los 14, el paciente que está internado necesitamos 14 días y dos PCR negativos con una diferencia de 24hs para darlo de alta».

Con respecto a los de San Nicolás dijeron que «coronavirus tuvieron, es una irresponsabilidad decir que no lo tuvieron. El PCR tiene 100% de especificidad».

El Intendente dijo «Hay dos cuestiones, soy abogado, no soy médico, pero lo que pudimos observar es que la gran mayoría de las personas que se enferman en Olavarría no tienen síntomas. Más del 80% transitan la enfermedad en internación domiciliaria, en aislamiento”.

Además, agregó que “la gran mayoría no genera anticuerpos. El test que mandaron desde San Nicolás a realizar a Rosario era para detectar anticuerpos, pero esos 5 pacientes tuvieron COVID, está confirmado por el Laboratorio, las bioquímicas se capacitaron en el Malbrán. Es una irresponsabilidad decir que no tuvieron COVID. Uno estudio detecta el virus y el otro el anticuerpo”.

En referencia a este tema, el Secretario de Salud explicó que “el PCR detecta el virus y el estudio de anticuerpos en una evaluación de incidencia. No todos los casos desarrollan. Estuve leyendo mucho, distintos estudios, en China el porcentaje de pacientes asintomáticos que elevan anticuerpos es bajísimo. La IgG que va a producir la curación es baja. Por eso es tan complicada la realización de una vacuna. El análisis de PCR tiene un 100% de efectividad, el positivo de PCR es irrefutable. En el test de IgG, hay falsos negativos, a veces no se pueden detectar anticuerpos”.

Comentarios

Compartir