Frenteniunamenos

Elaboraron un registro de víctimas de violencia de género en Olavarría

El Frente ni una menos, en los últimos días compartieron imágenes que recuerdan casos locales de ejercicio de violencia machista  en su expresión extrema.


Es por eso que desde la organización realizaron un análisis de datos desde una perspectiva feminista, «para derribar mitos y conocer más sobre esta problemática social», dijeron.

[blockquote style=»1″]Estos gráficos se efectuaron de acuerdo a información publicada en medios de comunicación de Olavarría, entre el primero de enero del año 2000 y el 31 de mayo del 2020[/blockquote]

De acuerdo a los datos un 46% de las víctimas fue asesinada por su pareja o ex pareja, más del 15% por un familiar, y el 11,5% por un conocido. Esto indica que más del 70% de los agresores son personas conocidas y que incluso forman parte del círculo familiar más próximo.

Otro dato que resulta preocupante, sobre todo en el contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio es que el 46% de las personas fueron asesinadas en sus hogares.

Por último desde la organización expresaron que «hoy más que nunca nos sostienen las redes feministas, el machismo nos mata, es una problemática social que para su erradicación necesita del compromiso de toda la comunidad».

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *