El problema es entregar

“El problema es entregar un medicamento hoy y terminar de cobrarlo dentro de cuatro meses”

[responsivevoice_button rate=»1″ pitch=»1.2″ volume=»0.8″ voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Escuchar la Publicación»]

“El problema es entregar un medicamento hoy y terminar de cobrarlo dentro de cuatro meses”, el Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Olavarría, Fernando Bueno, hizo declaraciones a Radio Olavarría, en relación a la decisión de las farmacias de limitar la venta de medicamentos con descuentos a afiliados de obras sociales y prepagas. Indicó que es una situación que se da en todo el país, pero no de manera organizada.

«Es una realidad que está pasando en todo el país en  realidad no es un problema bonaerense como se dijo, en los últimos 15 días tuvimos problemas de todo tipo, desde provisión, pero vamos a concentrarnos en el problema de hoy que es básicamente que todos los convenios que están firmados con las obras sociales y prepagas,  está hecho en un contexto de país normal, aunque nosotros nunca tuvimos un país 100% normal, pero esos convenios hablan de que las presentaciones son mensuales, por ahí vos tenías un mes la receta guardada en el cajón y muchas obras sociales a partir de ahí tienen 3o o 45 o 90 días para pagar, y digamos que eso hoy en el contexto inflacionario que tenemos es inviable, es entregar un medicamento hoy y terminar de cobrarlo dentro de cuatro meses a un valor que no nos sirve, es imposible, básicamente eso genera un fuerte problema en la cadena de pagos porque hay un gran desfasaje entre el plazo de pagos que tenemos para pagar que  es máximo 15 días y los plazos los cuales cobramos el medicamento».

“El problema es entregar un medicamento hoy y terminar de cobrarlo dentro de cuatro meses”, Por otro lado, «ya venimos desde hace muchos meses con este proceso inflacionario y al no tomarse una resolución general porque lo que hay que reformular son los convenios con las obras sociales, no podemos esperar 6 meses para que hagan un nuevo convenio porque nos va a llevar a la quiebra, esto se va agudizando además de que tenemos una coyuntura especial del país porque estamos en medio de una elección, después del balotaje hay un período hasta la asunción entonces se hace muy difícil llevarlo adelante de forma individual. No hay ninguna decisión oficial de limitar la venta de medicamentos con descuento, lo primero que la farmacia va a recortar es lo que está financiando y no está cobrando, esto está mal pero se hace para que del otro lado haya una respuesta».

«Hay faltantes de medicamentos que siguen incluso hay algunas restricciones que se mantienen pero no pasa por ahí porque eso tenía que ver con una coyuntura distinta, esa parte se regularizó bastante, el problema de hoy son las obras sociales. Olavarría no escapa a la lógica  y se pueden encontrar restricciones y necesitamos que no sólo nos acompañe la gente sino la seguridad social, si no limitamos un poco nos quedamos sin crédito para poder comprar».

Fuente: Radio Olavarría

Comentarios

Compartir