«El Partido Obrero está muy activo en todo el país»
«El Partido Obrero está muy activo en todo el país», así lo dijo Néstor Pitrola en conferencia de prensa en la tarde de este martes en el partido del Frente de Izquierda acompañado de Agustín Mastrelet.
Agustín Mastrelet dijo «Agradecemos a los medios por venir y cubrir este tipo de actividades y la difundan, empezamos agradeciendo está en Olavarría Nestor Pitrola viene de una gira que no es la única ya pasó por Bolívar-Olavarría-Azul-Las Flores pero ya viene haciendo este tipo de recorridas y de giras por toda la provincia en el marco de una campaña política que hemos decidido emprender desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda para impulsar el debate con los trabajadores respaldando las luchas populares, salud educación, despidos por el salario»
«La presencia de Néstor tiene este carácter porque más tarde va a estar dando una charla en el local vamos a ir a la movilización por el décimo aniversario del ni una menos acompañando ese reclamo y mañana en Azul vamos a estar por el tema discapacidad vamos a estar acompañando ahí también, la presencia de un referente nacional de un dirigente en esta zona en la séptima sección electoral y en el centro de la provincia de Buenos Aires siempre estamos del lado de las luchas».
Luego Néstor Pitrola expresó «Muy contento de estar en Olavarría el partido obrero está muy activo en todo el país en un momento crucial para el pueblo trabajador, es crucial porque bajo el régimen de Milei estamos siendo víctimas de todos los sectores, trabajadores, juventud, mujeres, estamos siendo víctimas de un régimen de ofensiva, autoritario, destrucción de conquistas que han recortado mucho mantener y conseguir para los trabajadores, se están desenvolviendo conflictos muy agudos como fue la huelga general en tierra del fuego por el peligro de 20 mil puestos de trabajo en la industria metalúrgica conflicto que sigue latente porque hay disconformidad con acuerdos precarios alcanzados hasta fin de año, en Catamarca también contra una contra reforma educativa por parte del Gobernador que está en la línea del régimen de Milei se ha producido una rebelión en la UTA el poderoso sindicato por los topes salariales que ha puesto Milei y hay una rebelión contra la dirección sindical que firma una paritaria que no conforma para nada».
«El conflicto del Garrahan hoy probablemente se lleve la sensibilidad popular lo cual es lógico es el principal hospital público de pediatría un orgullo en América Latina por su nivel científico, por lo que es en la salud pública Argentina está siendo vaciado con sus políticas de ajuste por el gobierno de Milei por mencionar algunos de los principales conflictos, la universidad se está volviendo a poner en pie de lucha tuvimos dos grandes movilizaciones el año pasado contra el ajuste anti universitario pero el gobierno no tiene otro plan su eje es atacar el movimiento obrero y con el rescate desesperado del FMI porque su plan económico entró en quiebra tenemos un redoblamiento de un ajuste porque vienen por una reforma laboral».
Por otra parte mencionó «estamos viviendo un reforzamiento del régimen de ataque a los trabajadores y por otro lado muchas luchas ese proceso que va a caracterizar este año de acá para adelante el rescate del FMI está al servicio de garantizar una estabilidad cambiaria del gobierno que también es precaria completamente porque esto de la apreciación que está viniendo una ola importadora de características insoportables está produciendo miles de despidos cierran empresas en todo el país, hay una depresión del poder adquisitivo de la población, se cae la actividad económica a pesar del relato virtual del Presidente que ve crecer todo, el salario real, ve crecer la actividad económica que no lo ve nadie es una estabilidad precaria buscando bajar la inflación con anabólicos que no tocan los grandes intereses que han llevado a la Argentina a este punto, deuda externa, fuga de capitales, desinversión no pasa por explotar más a los trabajadores la salida, este es el planteo de fondo del frente de izquierda. Nuestro eje es apoyar todos los procesos de lucha y llevar la voz de los trabajadores con un programa consecuente al plano político electoral que ya tenemos encima la provincia».
«Las elecciones por primera vez se adelantaron en el mes de septiembre estamos reforzando nuestras filas y convocando a todos los luchadores a superar las viejas barreras porque pensamos que la Argentina después de la catástrofe de la dictadura militar en los últimos 40 años los partidos que nos gobernaron nos han llevado a este punto y a la emergencia de esta ultra derecha nefasta de Milei».
Además mencionó «Cristina candidata en la tercera sección electoral presentado con alguna épica lo que es una expresión de la crisis del peronismo porque alguien que fue dos veces Presidenta y Vice ahora tiene que bajar su actividad política por más que la disfrace de nacionalización electoral creo tiene que ver con la crisis del peronismo».