El nuevo gobierno lanzará en las próximas horas el «Plan Alimentar»

Buscará facilitar el acceso a los productos de la canasta básica a los hogares Argentinos con menores recursos. Asimismo busca negociar una canasta de Navidad con proveedores y supermercados.

Con la premisa de combatir el flagelo del hambre que afecta a más de tres millones de Argentinos, el nuevo Gobierno lanzará en las próximas horas el «plan alimentar» esta iniciativa buscará facilitar el acceso a los productos de la canasta básica a los hogares argentinos con menores recursos.

El nuevo programa estará centrado en una tarjeta social que emitirá el Banco Nación, que estará habilitada para la compra de productos de la canasta básica con un límite diario y semanal. Los artículos, a su vez, contarán con precios especiales y estarán exentos del IVA.

La canasta de productos todavía se está terminando de definir, aunque la idea es que incluya entre 1200 y 1500 referencias de ocho a diez categorías básicas: almacén (azúcar, yerba, té, cacao, caldos), enlatados (arvejas, puré de tomates), legumbres (garbanzos, lentejas, porotos), aceites, harinas y farináceos (polenta, fideos), galletitas, lácteos (leche en polvo, leche fluida, maternizada, manteca), bebidas (agua mineral, jugos en polvo), limpieza (lavandina, detergente, jabón para la ropa) e higiene personal (jabón de tocador, pasta dental, pañales, papel higiénico).

El Plan Alimentar es una iniciativa en la que trabajan los designados ministros de Producción,Matías Kulfas, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien viene trabajando hace tres meses en la iniciativa «Argentina contra el hambre».

En sintonía, la administración de Alberto Fernández evalúa relanzar el programa Precios Cuidados, una iniciativa creada por el kirchnerismo en febrero 2014, pero con un nuevo nombre que se identifique con el «cambio de rumbo».

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *