El Gobierno nacional está

«El Gobierno nacional está cambiando el modelo de desarrollo y va a golpear a Olavarría, como en los 90»

«El Gobierno nacional está cambiando el modelo de desarrollo y va a golpear a Olavarría, como en los 90», el ex Jefe abogado y empresario estuvo en LU32 este martes, donde realizó un análisis de la actualidad en todos los niveles. Se mostró crítico con el modelo económico, pero reconoce en Milei la restauración de la autoridad presidencial. A nivel local, afirma que la municipalidad hace años que no está invirtiendo en obras, pero destaca el orden que busca establecer Wesner.

«Hay de todo en el estudio tengo dos áreas de trabajo importante que son derecho de familia que tiene mucha conflictividad social, personal que el año pasado se incrementó mucho y también en lo laboral y las empresas están atravesando distintas situaciones en Olavarría creo que empieza a armarse un coctel muy complicado para nuestra ciudad uno es la obra pública a nivel nacional que el año pasado pegó muchísimo y a la Municipalidad y en la recaudación del impuesto a la piedra pero nos pega como ciudad por camioneros, mecánicos, gomeros, las propias empresas, las canteras que se conocen cuál es el problema que tienen y por otro lado problema de competitividad y rentabilidad sobre todo del campo que nos pega mucho en la ciudad, está muy cara la carne pero vamos a tener problema porque no hay pasto, y sobre todo para el sector agrícola que son muy importantes».

Por otro lado, «hay una respuesta insuficiente por parte del gobierno un dólar no competitivo para exportar, la soja ha perdido 70 dólares por hectárea es muy complicado, Olavarría está en el medio de la coyuntura parte de este cambio de régimen económico  y de modelo  de desarrollo que hay que prestarle mucha atención, el gobierno nacional no se está ocupando de lo que viene en la Argentina, hay un fenómeno mundial de un cambio del régimen del mundo del trabajo los trabajos que conocemos no van a hacer los del futuro razón por la cual las ciudades deberían prepararse para esa situación de alguna manera, hay que empezar a pensar ya la Olavarría del futuro tiene que tener un plan a diez años de que va a hacer con la economía si este régimen es exitoso».

«El Gobierno nacional está dedicado a ordenar la macro y su gran éxito es haber recuperado la autoridad presidencial hoy nadie duda de que Milei es Presidente hay un orden que antes no había, el éxito de haber bajado la inflación algo que el peronismo no entendió lo que significaba para las familias bajarles la inflación este gobierno lo entendió lo logró a un costo muy alto y el tercero es el modelo económico  se está hablando poco  y Milei está haciendo mucho el estado nacional se va a seguir financiando  del campo por eso las bajas de retenciones son temporales, la provincia de Buenos Aires necesita cambiar su modelo de desarrollo las ciudades también hasta que se ponga en marcha una rueda de inversiones privadas en Argentina  que se afecte a la obra pública va a pasar mucho tiempo, para Olavarría va a ser super costoso muy duro de atravesar  es una transición que seguramente va a ser larga  y dificultosa».

«El Gobierno nacional está cambiando el modelo de desarrollo y va a golpear a Olavarría, como en los 90», Además, «el gobierno tiene que ganar las elecciones y ordenar la corte para que haya inversiones nadie va a invertir si no hay una corte que esté dispuesta a avalar la política económica de Milei hasta ahora no pasó si no hay orden político que todavía no está ni una corte que esté dispuesta a avalar una política económica distinta las inversiones no van a llegar el riesgo país no va a seguir bajando.  Macri no logró inversiones efectivas con un riesgo país de 300 puntos esto va a hacer un problema y para ciudades en particular como la nuestra si Olavarría no repiensa hacia donde va el mundo que viene vamos a tener un problema».

Además dijo que «Milei entendió que el modelo anterior no le solucionaba los problemas a la gente hubo un principio de esperanza  y que nos vaya bien, Olavarría viene de mucha expansión en el empleo público que Galli hipotecó por los próximos 20 años ahora el Municipio no tiene capacidad de inversión el año pasado tuvieron que hacer un enorme esfuerzo de poner en caja al gobierno municipal poder recuperar algo de la tecnología hospitalaria porque se había venido abajo,  tuvimos un gobierno de mucha desidia no preocupado por las cosas de todos los días  y lo vamos a pagar muy caro».

«Olavarría tuvo el año pasado la primera vez en más de 20 años que no se hacía una cuadra de pavimento porque la municipalidad no tiene plata entonces eso que es un enorme daño al presupuesto municipal  y la actividad económica municipal, nosotros con recursos municipales pavimentábamos 200 cuadras por año hoy el impuesto a la piedra se gasta en sueldo y hay un reordenamiento que no lo podes hacer de un día para otro no es fácil, los Municipios van a tener que pensar en una motosierra sino ordenan el gasto público porque a la gente le molesta el incremento de los impuestos, todas estas cosas la gente la va a  empezar a ver  y empieza a preguntar en qué se gasta la plata y en que se invierte. Nos está pegando en el empleo, actividad económica, recaudación del Municipio porque el gobierno nacional está cambiando el desarrollo, todo este cambio nos va a golpear mucho como en los 90».

Fuente: Radio Olavarria

Comentarios

Compartir