El Gobierno liberó los fondos adeudados y el Equipo de Antropología Forense retoma las tareas
El colectivo que identificó a más de 400 desaparecidos enterrados en fosas comunes y que también trabajó en el cementerio de Malvinas, suspendió sus actividades hace una semana debido a que el gobierno de Macri le adeudaba unos 20 millones.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) anunció en un comunicado que retomará las tareas luego de haber recibido los fondos adeudados por parte del Gobierno. El organismo, reconocido internacionalmente, se financia a través de un convenio de cooperación con el Estado pero hace una semana decidió suspender sus actividades a causa por una deuda millonaria que el gobierno de Cambiemos tenía con los antropólogos y otros profesionales que lo integran.
El EAAF trabaja desde la recuperación de la democracia en la identificación de víctimas del terrorismo de Estado y también en casos emblemáticos, como la identificación de los restos de Ernesto “Che” Guevara en Bolivia, así como recientemente en su participación fundamental para identificar a los soldados caídos en Malvinas.
El equipo es una organización científica no gubernamental que tiene un papel preponderante en causas judiciales y de delitos tan complejos como los de lesa humanidad. Por eso, es reconocido en todo el mundo y hasta el momento ha podido identificar a más de 400 desaparecidos de la última dictadura militar.
Desde el año 2005 y luego de una disposición del presidente Néstor Kirchner, el EAAF firma un convenio con el Ministerio de Justicia a través de la Secretaria de Derechos Humanos. Algo que en la actualidad el gobierno de Macri incumplió.
“El trabajo ya está normalizado. Agradecemos mucho las distintas muestras de apoyo, solidaridad y ayuda que recibimos en estos días. Desde el EAAF reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con las familias que buscan a sus seres queridos y con la justicia que investiga delitos complejos. Nos quedan 16 soldados caídos en Malvinas por identificar, seguimos buscando desaparecidos de la dictadura y participamos en numerosos casos actuales como peritos”, aseguraron desde EAAF.
Y concluyeron: “Ya normalizada la situación, el EAAF prepara su plan de trabajo para 2019 con el objetivo de presentarlo al Ministerio de Justicia y poder concretar la firma del convenio de este año en tiempo y forma”.
Deja una respuesta