«El Gobierno de Milei está en contra de Olavarría»
«El Gobierno de Milei está en contra de Olavarría», así lo dijo el Gobernador Axel Kicillof luego de entregar viviendas en el CECO III junto con Maximiliano Wesner y Miguel Santellán.
«Estos actos donde todavía en esta Argentina con gran esfuerzo, creatividad, empuje, donde tenemos toda la obra pública parada y empiezo por acá porque estamos en Olavarría corazón industrial, minero, productivo vinculado a la construcción está toda la obra pública parada del Gobierno Nacional tenemos 16 mil viviendas paradas del Gobierno nacional, tenemos mil obras públicas de diferente tipo, 80 escuelas paradas por decisión de Milei y sin embargo estamos hoy acá demostrando que mientras algunos miran como esa obra se deteriora se abandona, se bandaliza mientras todo eso pasa con un Intendente como Maxi Wesner con el trabajo de la provincia seguimos entregando viviendas, cumpliendo sueños, ampliando horizontes, perspectivas, seguimos acompañando las necesidades de vivienda que son del conurbano y del interior de la provincia».
Por otro lado «Es importante resaltarlo de cara al 7 de septiembre cuando hay elecciones, hay mucho para decir de la historia de estas viviendas, hay mucho para decir de cómo se ha venido planificando, preparando de que esto hoy pueda ser una realidad, quiero empezar marcando diferencias con un gobierno nacional que ha parado toda la obra pública y yo se que muchos lo votaron esa motosierra les parecio simpática, el voto es algo sagrado íntimo, personal uno es respetuoso, acá en Olavarría capital minera de la construcción lo decíamos como advertencia que ninguna obra pública motosierra puede sonar simpatico pero va a tener efectos desvastadores cuando gobernaba en Olavarría alguien que hoy es candidato y empezó a fabricar casas de cartón, un escándalo porque estás en Olavarría capital del cemento acá van a traer casas de mampostería parece una cargada, miraba la calidad que tienen estas viviendas»
«El Gobierno de Milei está en contra de Olavarría, a pesar de eso hoy tenemos en construcción 8mil viviendas en la provincia como estas son familias a las que no le demolimos el futuro seguimos trabajando trabajando para que la vivienda se concrentre, es muy importante».
Además, «Con el radicalismo no estamos de acuerdo con muchas cosas pero yo valoro a pesar de esa diferencia que el partido radical que tiene toda esa trayectoria valoro que no se hayan sumado a la motosierra, valoro que se pueda discutir pero no el recorte salarial, en infraestructura, salud, educación discutamos todo lo demás por eso lo valoro. Acá en Olavarría que le trajo el Gobierno de Milei antes discutíamos ideas ahora realidades ya va más de un año y medio de ese gobierno, tenemos un presidente que cuando no está de acuerdo insulta, señala, maltrata nunca fue mi estilo no es la forma en la que nos conducimos, nunca va a salir un insulto por mi parte».
«Milei en Olavarría paró la obra en el acceso a Sierras Bayas, la ruta 3, el edificio de ciencias de la salud, está todo parado es un desastre sufre más el parate de la obra pública porque tenemos la minería, construcción, industria que empieza a parar hoy lo vemos multiplicando negativamente»
Para finalizar mencionó «Estuvimos recorriendo una obra de asfalto casi 1km en la Rioja algo que era camino de tierra y pudimos ver como se va a unir la universidad el parque industrial con el tejido urbano va a llevar mucha mejora en la vida de la gente que vive ahí, estuvimos con los estudiantes y mi solidaridad con lo que están planteando en todas las universidades que están dejando sin presupuesto como el Conicet, la pavimentación está a toda marcha».
«Luego estuvimos en el polo judicial, una obra que se había iniciado antes de que nosotros llegarámos se paró por un hecho de corrupción en la época de Vidal se pararon esos polos judiciales que es una obra inmensa 13 mil metros cuadrados donde van a funcionar diferentes juzgados, le va a facilitar la vida a Olavarría el acceso a la justicia también al poder judicial tiene un cartel enorme que ya está colocado de la corte suprema de justicia esa obra la recorrí varias veces estaba parada había que destrabarla es complicado, rescindir contratos, estaba judicializada estuve viendo 75 laburantes en obra de Olavarría y está ne 80%, son realidades».