El Fudb reclama recuperación del poder adquisitivo del salario docente

Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense emitió un comunicado este miércoles en el que expresa que debido a la devaluación sufrida esta semana en nuestro país conlleva un grave escenario para los trabajadores y una grave pérdida en el poder adquisitivo del salario.

Expresaron «el impacto sobre los precios de la canasta básica ya se hace sentir en los bolsillos y los docentes no podemos hacer frente a esta escalada de aumentos con los salarios diezmados. En ese sentido, los gremios que integramos el Frente de Unidad Docente Bonaerense exigimos urgente reacción del gobierno para poder recuperar el poder adquisitivo del salario docente. Los ajustes trimestrales no alcanzan para cubrir el efecto devastador de la inflación sobre nuestro salario, y los chicos no pueden alimentarse on el mismo miserable presupuesto asignado a Comedores». 

Por otro lado dijeron «la gravísima situación requiere de respuestas inmediatas y que se actúe con máxima responsabilidad. Solicitamos que los Ministerios de Trabajo y Educación convoquen a una Mesa Técnica para poder avanzar en estos temas y que se escuchen nuestras demandas.  Que las consecuencias de la crisis económico-financiera provocada por este Gobierno no caigan en las espaldas de los Trabajadores y de los sectores más vulnerables de nuestra población, cuyos hijos/as concurren a las Escuelas Públicas». 

Por último reclaman: actualización mensual de la cláusula gatillo, actualización de asignaciones familiares, aumentos de cupos y montos del SAE, así como también inversiones y obras urgentes en infraestructura escolar, recuperación del poder adquisitivo del salario docente y a nivel Nacional aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Se trata de un derecho adquirido que necesita urgente actualización, reclamo que elevan por este medio al Presidente Mauricio Macri para poder enfrentar la crisis actual.

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *