«El dolor que sentimos es indescriptible»
«El dolor que sentimos es indescriptible», así lo dijeron desde referentes sociales que acompañaban a Sofía en la movilización que se realizó en el día de ayer pidiendo justicia.
Una de las referentes de una organización social dijo «nos arrebató a una compañera y amiga Sofía Belén Vicente, Sofi llegó a este espacio cuando recién habíamos arrancado y estuvo participando durante casi dos años. Sofi rebalsaba vida, bailaba y cantaba con muchas ganas y siempre nos hacía reir, era solidaria, cariñosa y libre».
«Por ejercer esa libertad la juzgaron y muchas veces la dejaron sola, el dolor que sentimos es indescriptible, no queremos aceptar que otra vez tenemos que salir a la calle a reclamar justicia porque este grito de justicia está colmado de ausencias y faltas, faltas que las instituciones den respuestas integrales y empáticas que sean acordes a la necesidad de cada persona».
Por otro lado, dijo «es por la cadena de ausencias anudadas a la violencia machista lo que le costó la vida a Sofía, las organizaciones sociales éramos las que la acompañábamos, no vamos a dejar de pedir justicia, estamos hartas de esta ciudad del horror».
Luego tomó el micrófono otra referente «otra compañera que se nos va, esto no es un hecho fortuito, es una cadena de olvidos, de dejar de lado a las pobres, de darnos la espalda, la culpa de este femicidio como la mayoría de ellos la tiene el Estado ausente por eso estamos acá, por eso nos tenemos que convocar, tenemos que abrazarnos y contenernos y ser fuertes para pedir justicia pero también para pedir que nunca más nos arrebaten la vida de una mujer, el estado haga lo que tenga que hacer, nos ofrezca contención y busque a los culpables».
«Nosotras abrazamos cuando el resto no está presente, pedimos justicia por Sofía por todas las que nos faltan».
Por último tomó la palabra una referente de Casa Popular Valeria, «Acá estamos porque nos falta una «piba» nos arrebataron, la mataron, pero esto es ausencia del estado, hoy tuvimos que cerrar las puertas, porque no tenemos presupuesto, porque para el Estado presupuesto para las mujeres no hay, no está, teléfonos de guardia que no nos atienden, tenemos una dirección de políticas de género acá en Olavarría que no la conocemos ausente, nunca nos atendió el teléfono porque somos pobres, porque somos negras».
«Un Intendente que nunca nos atendió, la única vez que nos atendió fue para el femicidio de Valentina después de una marcha como hoy nos atendió pero nunca nos dio una respuesta, jamás nos tiraron un paquete de fideos y tuvimos que cerrar la casa cuando eran miles de mujeres que las conteníamos, una directora que no la conocemos porque nunca nos recibió ni llamó por teléfono. Nosotros estamos en el territorio somos nosotras las que estamos ahí, esta ciudad es la ciudad del horror tenemos que concientizarnos en que no podemos seguir permitiendo que nos maten las pibas, nosotras nos damos más».