El dólar blue volvió

El dólar blue volvió a subir y llegó a un pico histórico: $598

El dólar blue volvió a subir y llegó a un pico histórico: $598, el dólar paralelo tocó los $600, luego bajó y cerró la jornada del martes $2 por debajo de esa marca. En tanto, el contado con liquidación superó los $601.

El denominado dólar blue o informal avanzó este martes dos pesos respecto de la víspera y se ofreció a $598 por unidad en la City porteña.

Durante la rueda de este martes el dólar paralelo tocó los $600, luego bajó hasta los $590 y finalmente cerró en una nueva marca récord. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se sostiene en 109,3%.

De esta manera, el dólar en el mercado informal ya subió $252 en lo que va de 2023.

Las demás cotizaciones del dólar

En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró a $296,52, con una suba de $1,27 respecto de ayer.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 0,8%, a $601,71; mientras que el MEP gana 1,5%, a $524,51, en el tramo final de la rueda.

El dólar blue volvió a subir y llegó a un pico histórico: $598, En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de $1 respecto al cierre previo, en $284,20.

Por su parte, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $518,91, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, cotizó a $593,04.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$496 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$2 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$865 millones.

El Banco Central vendió divisas

El Banco Central vendió hoy US$21 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por US$85 millones.

El saldo del día de la autoridad monetaria se dio en el marco de las medidas implementadas por el Ministerio de Economía para fortalecer las reservas, que incrementaron de $300 a $340 el tipo de cambio diferencial para las exportaciones de economías regionales hasta el 31 de agosto.

El dólar blue volvió a subir y llegó a un pico histórico: $598, «El BCRA terminó la jornada con ventas por unos US$ 21 millones para atender las necesidades del mercado», señaló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

 

Comentarios

Compartir