El dólar blue opera

El dólar blue opera en baja tras el anuncio de la ampliación del Swap con China

[responsivevoice_button rate=»1″ pitch=»1.2″ volume=»0.8″ voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Escuchar la Publicación»]

El dólar blue opera en baja tras el anuncio de la ampliación del Swap con China, baja $30 y cotiza a $940, luego del anuncio de la ampliación del swap con China que deja disponibles US$6.500 millones para intervenir en las opciones financieras.

No obstante, el MEP sube a $917,16 y el Contado con Liquidación a $975,61.

Al menos durante esta semana, el dólar oficial continuará cotizando a $365,50, mientras que el mayorista lo hará a $350.

El dólar para consumo en divisas tiene un valor de $731.

Las expectativas del mercado pasan por determinar cómo hará el gobierno para contener el valor del dólar hasta el próximo viernes y qué medida tomará el lunes 23.

Otras variables económicas

Tasa mínima para plazos fijos de personas humanas

Nominal anual (TNA): 133,00%. Para colocaciones menores a $ 30 millones es equivalente a un rendimiento de 11% mensual

El dólar blue opera en baja tras el anuncio de la ampliación del Swap con China, Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): 362,35

Reservas internacionales brutas: US$ 24.990 millones

Riesgo País: 2.375

Massa anticipó más allanamientos y detenciones en «cuevas» financieras

El ministro de Economía Sergio Massa anticipó que «probablemente hoy se produzcan más de 50 allanamientos y detenciones» en «cuevas» financieras del microcentro porteño.

«Probablemente hoy se produzcan más de 50 allanamientos y detenciones en el marco de la investigación alrededor de lo que han sido los intentos de especular -por encima de las declaraciones de cualquier candidato- de algunos delincuentes que sobre la situación de incertidumbre generan ganancias contra el ahorro de los argentinos», sostuvo el funcionario.

Massa dijo que «ya hay detenidos y ahora el trabajo se amplía con más allanamientos que está impulsando el juez. Esto demuestra la acción, no hay que quedarse en palabras. Es una demostración de lo que se puede hacer desde el Estado».

Durante la semana pasada, luego de que el dólar blue trepara hasta los $1.000, el Ministerio de Economía impulsó una serie de allanamientos en «cuevas financieras» de la city porteña, que dejaron como saldo seis detenidos y el secuestro de documentación que probaría la compraventa ilegal de divisas.

Comentarios

Compartir