El doctor Rago tras su renuncia «me voy porque no logré estar cómodo»
El doctor Rago tras su renuncia «me voy porque no logré estar cómodo», así lo dijo esta mañana en diálogo con Claudia Bilbao en el programa desayuno con noticias, mencionó que hay que desdramatizar su salida y que el hospital va a seguir funcionando de la misma manera estando él o no, además llevó tranquilidad a los usuarios del Hospital.
«Estoy muy bien, creo que hay que desdramatizar mi salida de la dirección esto no es que se va Rago y se cierra el hospital seguro que quien me reemplace va a hacer las cosas también mejor que yo quiero llevarle tranquilidad al usuario del hospital que es aquel que nos debemos, el hospital sigue funcionando igual, con sus matices con sus blancos y negros que tuvo siempre».
Además «El hospital tiene un excelente plantel de profesionales que son los mismos con los que trabajamos anteriormente van a seguir haciendo el mismo trabajo, las mismas cirugías, este yo, quiero llevarle tranquilidad a la gente volvemos cada uno a su lugar de trabajo, me reincorporo el lunes y volveré a donde me toque estar, hablé con el nuevo director por teléfono el lunes tendremos un diálogo presencial haremos el traspaso estaré siempre predispuesto, en vez de ser gestión voy a hacer asistencialismo como lo he hecho siempre, hay que bajar la espuma».
El doctor Rago tras su renuncia, «La idea era tratar de formar un equipo de trabajo y por eso elegí a dos profesionales excelentes y personas, estaba convencido de que iba a ser una etapa de transición y dejar a alguien mucho mejor que yo, bien formada con muchas ganas de trabajar que conducen el hospital, me voy porque no logré estar cómodo, estoy convencido de que para hacer un buen trabajo hay que estar cómodos, para que rindas al máximo como trabajador tenés que estar cómodo en el lugar de trabajo no lo logramos estar, pueden ser por múltiples factores como el equipo de trabajo que lleva mucho tiempo armarlo con gente que viene de distintos lugares y no logramos tener esa empatía para poder ensamblarnos y lo más sano para el municipio y el hospital es saber dar un paso al costado y que puedan armar ese equipo de trabajo, hay un poco de frustración porque de los proyectos van a hacer tres y la frustración de no poder llevar a cabo de lo que uno soñó cuando lo vinieron a buscar, no hay que dramatizar».
También expresó «vendrá gente con otras ideas con más empatía con el resto del equipo para poder formar un buen equipo de trabajo que lleva adelante el hospital, los médicos somos de tomar decisiones en el instante tenemos que tomar decisiones rápidas, por otro lado yo vengo de la escuela vieja he transitado varios hospitales, vengo de la escuela vieja donde la figura del director es una, la del secretario de salud, la del administrador es otra y no nos pudimos adaptar a este nuevo esquema que se ha planteado y capaz que es lo que viene a futuro a reemplazar lo viejo y yo no me pude poner a tono, no me sentí cómodo».
El doctor Rago tras su renuncia, «Nosotros lamentablemente por nosotros y por los pacientes no nos pudimos adaptar a este nuevo esquema, el hospital que tenemos en Olavarría es de referencia y tenemos que estar orgullosos puede estar mejor pero si uno compara con otros hospitales de la provincia de Buenos Aires es un hospital escuela de referencia hay que hacer cosas, lo del tema salarial es un reclamo justo que está fuera de toda discusión no puede ser que haya gente que cobre lo que cobra, todos vamos a estar de acuerdo en la mejora salarial sobre todo del que menos gana, los paros que sucedieron tendrían que haber sido fuera del ámbito del hospital es muy duro, estamos jugando con la salud de la gente, tenemos 6 pacientes con cáncer de colon en lista de espera estamos trabajando con un solo quirófano».
Por último dijo «en 60 días de gestión fue muy poco para poder resolver los problemas que planteaban y fue muy duro el paro y eso reflejó en la mala atención del más vulnerable que es el paciente con carnet hospitalario que no puede ser atendido en otro lugar que no sea el hospital, había cosas que hay tiempo para ir haciéndolas, canales de diálogo, esto fue muy salvaje muy duro, creo que tenemos que dejar de lado la intransigencia y ser más empáticos con el prójimo con el usuario, hay un sólo quirófano disponible por protocolo porque estamos en reparación de quirófanos con una demanda cada vez más creciente en virtud de la crisis económica cada vez hay más pacientes que tienen que dejar su prepaga cada vez tenemos más carnet hospitalarios, más usuarios y menos quirófanos no podemos usar dos quirófanos a la vez por si mañana viene un apuñalado o un accidentado para resolver la urgencia».