Actrices

El colectivo de Actrices Argentinas rechazó las domiciliarias para femicidas y acusados de violencia de género

En un comunicado del colectivo de actrices menciona que la justicia debería velar por los derechos de la parte más vulnerable por su condición de víctima por su condición de niño y por su género.

Mediante un comunicado expresaron «estos casos no pueden ser excarcelados. Su prisión domiciliaria habilita una revictimización de quien ya se sometió al tortuoso proceso de denunciarlo, pone en riesgo su vida y la de posibles nuevas víctimas».

Indicaron «la Justicia debería velar por los derechos  de la parte más vulnerable por su condición de víctima, por su condición de niña o niño y por su género”.

Por otro lado repudiaron el accionar del Juez y de cualquier Juez que otorgue prisión domiciliaria.

“Frente a esta urgencia se comunicó que, excepcionalmente, se otorgaría prisión domiciliaria y monitoreo a presos por delitos menores, que sean pacientes de riesgo sanitario, embarazadas y madres de niños pequeños, siempre que no hayan cometido delitos violentos”.

Sin embargo, las actrices señalaron que “el accionar de algunos jueces transgredió las especificaciones estipuladas”, y marcaron que “es de público conocimiento que detenidos y procesados por violación, abuso y violencia de género, también fueron beneficiados con prisión domiciliaria”.

Además, reafirmaron el reclamo de que la Ley Micaela, que promueve una formación en perspectiva de género obligatoria para los tres poderes, sea cumplida .

“Que una emergencia no tape la otra”, postuló el colectivo Actrices Argentinas, que, al mismo tiempo, exigió que “se dispongan recursos que garanticen medidas sanitarias para la población penitenciaria, pero que eso no implique poner en peligro a mujeres, diversidades   y niños».

 

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *