El bloque UCR en la segunda sesión presentó cuatro proyectos
El bloque UCR en la segunda sesión presentó cuatro proyectos, vinculados a reconocer a un ciudadano
comprometido, mejorar el tránsito y un repudio a la medida adoptada por el gobierno Nacional.
También se apoyaron proyectos donde se realizaban pedidos de informes sobre seguridad y a IOMA. Como también, la UCR dio su voto afirmativo, a un proyecto donde se solicita que se baje la edad para ser concejal, facilitando a los jóvenes acceso a los 18 años al Concejo, la propuesta estaba realizada en el mismo sentido que se había presentado años anteriores y en apoyo al proyecto del Diputado Valentín Miranda (UCR).
En cuanto al reconocimiento, este Bloque consideró de relevancia valorar y visibilizar la labor realizada por el mecánico Omar Rosini, quien ha estado al cuidado de la Galera de los Hnos. Emiliozzi, durante casi 25 años, luego
que un día en un evento la cupé no quiso arrancar, y se consideró a Omar como la persona encarda de hacerlo. Desde ese día la Galera y Rosini, van juntos a todos lados, ha sido quien hace rugir ese motor en cada evento, en
cada viaje donde nos representaba. Por esto, se propuso al cuerpo, otorgarle un reconocimiento al Mérito Ciudadano, el cual fue acompañado por todos los bloques unánimemente.
La UCR presentó un proyecto de comunicación en conjunto con el Bloque Juntos y Adelante Olavarría, mediante el cual repudiamos la reciente medida anunciada por el Gobierno de la Nación de suspenderla exportación de harina
y aceite de soja, luego de un largo debate, se aprobó con los votos de los autores de la propuesta. Este espacio apuesta al sector más importante de nuestra economía como lo es el agroindustrial. Nuestro deber es generarla previsibilidad y condiciones para que aumenten su producción con políticas adecuadas.
Los otros dos proyectos, tienen relación con el tránsito, la circulación y mejorar la seguridad de los automotores, uno dentro de nuestra ciudad, como es la señalización y reductores en la zona del acceso a CORPI, con el fin de evitar accidentes o frenadas intempestivas a fin de acceder al lugar y otra iniciativa con el ingreso a la ciudad por calle Independencia por ruta Nacional 226, donde se genera dificultades para acceder porque cada conductor decide cómo hacer las maniobras necesarias para entrar a la ciudad, por esto, se piensa en la necesidad de luminaria y señalética. Este último, paso a la Comisión de infraestructura a fin de tratarlo en forma más exhaustiva.