«El aumento de las tasas está mal dado e inapropiado»
«El aumento de las tasas está mal dado e inapropiado». Este martes, la edil Celeste Arouxet, dio declaraciones acerca de la denuncia que realizó el bloque después de conocerse un aumento de Tasas Municipales por Decreto del Intendente Ezequiel Galli, donde destacan que desde enero a diciembre de 2020 el aumento acumulado fue del 64.8% y resultó muy por encima a la inflación del año pasado del 36,1%.
Arouxet ante esto consideró: «una tasa sabemos que es una contraprestación, vos al generar un aumento deberías tener un proyecto de que se va a hacer con ese aumento y en base a que está calculado. Porque si generas un aumento por algo que no das, así repliques cualquier índice, ese aumento está mal dado y es lo que pasa en este momento».
Celeste Arouxet «presentamos un informe con Guillermo sobre la tasa de seguridad e higiene, más allá del porcentaje es lo inapropiado de un aumento, porque debería haber un proyecto de qué se va a hacer con ese aumento, y en base a qué está calculado, no solamente en base al índice inflacionario. Porque si generas un aumento por algo que no das, así le apliques cualquier índice, está mal dado ese aumento, es lo que pasa en este momento con el aumento de tasas con la emergencia económica que tiene declarada Olavarría, con los recortes presupuestarios que hubo, con la falta de servicio que se le está dando a la gente y sobre todo le estás aplicando un aumento que no le estas dando».
Por oto lado remarcó «más allá del porcentaje que haya sido, es totalmente inapropiado en estos momentos donde el servicio no está».
«Este aumento de tasas es el resumen de la gestión, en plena pandemia sin dar algún servicio, lo primero que haces es atacar el bolsillo del Olavarriense, no estás gestionando y vas por lo más fácil. El Olavarriense siempre está presente para pagar, y la primera salida siempre es recurrir al que te cumple, y no le estás cumpliendo a esa persona porque estás generando un nuevo aumento en el peor momento, fue totalmente inesperado».
A su vez mencionó «el aumento fue por decreto, una herramienta que tiene el Intendente, no pasó por el consejo es inesperado. El Intendente dijo hace menos de un mes que los números daban y había superhávit que tampoco fue así, pero si lo manejas no hay necesidad de aumentar una tasa a los Olavarrienses. No se está gestionando, ingresa plata y se malgasta y no tiene nada que ver la pandemia».
«Tenes un Municipio que está gastando la mayor cantidad de dinero en gastos corrientes. Olavarría sigue perdiendo patrimonio, se sigue endeudando eso te demuestra ineficiencia que hay en el uso de los recursos y el manejo de gastos en todos los gastos en general. Muchas veces se busca la pandemia como excusa».
Al finalizar dijo «estamos trabajando en proyectos para este año, aún no se han presentado queremos que salga la ordenanza de neumáticos fuera de uso que es para financiar los clubes, que no se le va a dar ningún tipo de ayuda en los primeros 6 meses. Nos vamos a abocar a que esa ordenanza salga y también tenga aplicación y es un año que se va a tener que trabajar mucho para poder hacer que el DEM tome la ayuda del HCD, es necesario que se trabaje en conjunto porque Olavarría está perdiendo cada día un poco más del patrimonio que tiene y es alarmante la situación en cuanto a los números y a veces parece que no se quiere ver cuál es la realidad o no se quiere mostrar».
Fuente: Cadena 103