El ajuste es sobre

«El ajuste es sobre la pobreza»

«El ajuste es sobre la pobreza», la concejal Liliana Schwindt habló en radio Olavarría sobre los cambios en el régimen de zona fría, que afectan a Olavarría y la zona, y apuntó a que el gobierno nacional recorta constantemente a la clase más baja de la sociedad.

«Ellos plantean todo esto como una injusticia  dicen que la zona fría es una injusticia porque un usuario del Chaco que tiene zona cálida paga para que nosotros tengamos un beneficio, que hay distorsiones si pudieran sacar este sistema lo sacan pero no lo pueden hacer, quiero llevar tranquilidad a los vecinos porque no pueden sacarla para hacer eso tienen que derogar la ley y para eso necesitan que los diputados de la Cámara de Diputado de la Nación se sienten y voten  eso, por eso  yo digo que en octubre cuando vayan a votar se acuerden de estas cosas porque si ellos tienen suficiente diputados  convencidos que este beneficio que nosotros tenemos es una porquería. Nosotros recibimos esto y supuestamente no nos corresponde  es un capricho que nosotros hicimos zona fría que se fijen que van a hacer en octubre».

Además, «si consiguen más diputados van a derogar la ley de zona fría, hoy el cambio que tiene la ley de zona fría a nosotros les va a afectar a aquellas personas que tienen dos medidores a su nombre en nada más que eso lo único que encontraron para recortar es eso, el 50% lo reciben aquellas personas en estado de vulnerabilidad o cobran hasta cuatro salarios mínimos el resto tiene el 30% solamente por vivir en una zona fría la ley no mide la condición económica de la persona sino que se vive en una zona fría. Los días como hoy la gente tiene prendidos los calefactores padecemos esta zona».

«La gente también a veces es influenciada por medios nacionales, la enojan constantemente y con razón yo no digo que no, nuestros políticos hacen cosas que enojan al ciudadano que está pasando por cosas a veces que son muy complicadas   y alejan a la política, yo no me siento en esa ola, cuando empezamos a trabajar en esa ley que llevó tanto tiempo y dio una gran satisfacción siempre dije que tenía que ser una ley porque había formas de poder arreglarlo  y nos querían conformar con otras cosas, subían los parámetros para poder cambiarnos de categoría mil cosas te ofrecían para poder mantenerte contento porque no querían la ley por eso yo sí quería que lo fuera para que estas cosas no sucediera, no lo pudieran sacar, es más complejo para derogarla».

Para finalizar mencionó «es muy complejo encontrar quien ponga la cara para derogar dicha ley de estas características, no lo pueden modificar tan fácilmente, esto va afectar solo a aquellas personas que tienen dos medidores si reciben el beneficio del 50% en los dos medidores  en uno va a recibir el 50 y el otro el 30, son medidas para dejar contentos a su electorado por la motosierra ahora recortan  esto y afecta a los más vulnerados ajuste sobre ajuste sobre la pobreza, no le está sacando nada a ningún rico».

«Este sábado vamos a estar en La Plata con el Gobernador que vamos a hacer un plenario importante no solo de la séptima sección sino de toda la provincia y de todo el movimiento al futuro, el Gobernador a conformado una línea política  un espacio político en el que adhieren todos aquellos que quieran acompañar su idea gestión, y nosotros estamos haciendo eso con varios dirigentes de la sección que toman ese camino, el Gobernador necesita mucho el respaldo que también la provincia sufre recorte, como la paralización de la obra pública que afecta directamente en nuestra ciudad, necesita mucho apoyo porque está sacando la provincia adelante y seguir manteniendo servicios que el gobierno nacional recorta».

Comentarios

Compartir