Vuelta a clases

Educación bajo la lupa: vacunas, protocolos y presencialidad

Mientras los gremios docentes discuten las condiciones bajo las cuáles empezarán las clases y el Ministerio de Educación busca coordinar un esquema presencial con cada jurisdicción, este medio realizó una encuesta a través de su perfil de Instagram donde el 68,67% voto a favor y el 31,03% que voto en contra.

El clamor social por retomar la normalidad educativa es notable, no sólo en la encuesta que realizó este medio de comunicación sino en las encuestas que se realizan a nivel Nacional, como por ejemplo la de Poliarquía consultores en la que fueron 8 las preguntas formuladas vía telefónica a un universo de 1247 casos a nivel nacional entre el 27 y 29 de enero, de las que surge un alto grado de interés por el retorno de las clases bajo la modalidad presencial.

El 88% de los entrevistados dijo tener mucho (67%) o bastante (21%) interés por el comienzo de las clases, y el 64% considera correcto que ocurra a fines de febrero y comienzos de marzo con los recaudos necesarios. Un 25% de los entrevistados consideró que las clases presenciales no deben comenzar por el momento.

En el Gobierno Nacional pese a  la preocupación por que se vuelva a perder el control de la curva de contagios,  se prorrogó el DNU que fija el distanciamiento social por un mes.

En nuestra ciudad, hasta el momento sólo apelan a la situación epidemiológica del momento y la decisión de Provincia, para comenzar el ciclo lectivo 2021.

Comentarios

Compartir