Docentes denunciaron «amenazas y aprietes por el paro»: Tenemos derecho legítimo a la huelga
Docentes denunciaron «amenazas y aprietes por el paro»: Tenemos derecho legítimo a la huelga, entregaron una nota en la Jefatura distrital, el Paro de 48hs fue convocado por la lista «Multicolor», exigen un mejor salario, condiciones laborales dignas, así como también el derecho a poder expresarse libremente sin la necesidad de ser amenazados. Dicen que «la falta injustificada no corresponde y el derecho a la huelga nos asiste constitucionalmente».
La carta fue entregada al Jefe de la Jefatura Distrital de Educación Julio Benítez y Marta Casanella. Posteriormente hablaron con los medios de comunicación.
«El paro tiene una legitimidad muy grande porque lo están haciendo gran parte de la docencia de toda la provincia y acá en Olavarría eso se siente y se ve en las escuelas que no están dictando clases. El paro se dio en el marco de un plenario provincial virtual que contó con dos mil docentes que expresaron su apoyo, para reclamar por el salario, IOMA, jubilaciones, recortes en el servicio alimentario escolar, obras de infraestructura, cuestiones que hacen a nuestras condiciones laborales contra la precariedad y también exigir la continuidad de los planes como FINES y ATR».
Por otro lado dijo «este paro es rotundo en las primarias como la 49-4-8, 51, normal, escuela primaria 1, por mencionar solo algunas la 17, que el paro es total no se están dictando clases, esto muestra contundencia. En otros niveles la contundencia no ha sido tanto como en Secundaria, por las medidas de apriete y amenazas, hay docentes que se han echado para atrás tienen miedo que perjudique su continuidad en el cargo, iniciar trámites jubilatorios, y acá estamos hablando no de una falta injustificada sino del legítimo derecho de huelga».
Los días de descuentos son dos y rondan entre los 3 mil pesos de descuento por día paro, «esto ya lo vivimos en el Goierno de Vidal e impacta en el bolsillo de cada docente».
Hablaron sobre el respaldo del bloque Juntos en este paro «es una caradurez que hayan apoyado, porque cuando eran Gobierno aplicaban descuentos y tuvimos hasta sumarios que tardaron en levantarse, si ellos fuesen gobierno esto sería peor, las amenazas y el apriete nos preocupa porque estamos a 40 años del inicio a la democracia después de la última dictadura y sabemos lo que nos costó conseguir nuestros derechos laborales que llevaron esfuerzos, lágrimas, sangre y 30 mil desaparecidos y detenidos en todo el país. Lo que costó después de eso volver a tener reconocimiento en los sindicatos».
Docentes denunciaron «amenazas y aprietes por el paro», el día lunes antes del paro se convocó a la mesa de negociación que será la semana que viene enfatizaron, y expresaron que no tienen muchas expectativas en cuanto a la recomposición salarial ya que «mes a mes estamos perdiendo el poder adquisitivo».
«Exigimos el salario básico de un docente para un solo cargo, que sea igual que la canasta familiar, implica superar la línea de pobreza que hoy está en 190 mil pesos, hay docentes que tienen que cubrir 3 cargos para poder llegar a fin de mes».
Docentes denunciaron «amenazas y aprietes por el paro», Por último dijeron «hay una necesidad de expresarse por medio de la lucha que sea, esto no va más, no puede seguir así, hay un montón de deficiencias y que los sindicatos no lo expresan, en cambio los docentes sí».