Diversos movimientos sociales expresaron dolor y repudio ante el femicidio de Valentina Gallina
Desde la Casa Popular Valeria junto con el Movimiento Popular la dignidad y FNUM emitieron un comunicado en la mañana de este lunes donde expresan dolor y repudio ante el femicidio de Valentina Gallina «compañera, militante feminista, en manos de su pareja el pasado 4 de enero en Olavarría».
Expresaron que la joven era de los sectores populares que militaba contra las desigualdades sociales que imperan este sistema capitalista y patriarcal. «Era una persona profundamente comprometida con sus compañeras, con sus amigas y sobre todo con la lucha por un mundo más justo e igualitario».
Así también lo expresaba la joven en su cercanía a todas las mujeres velando que no falte el pan, el cuidado y el abrazo para todas las mujeres del territorio que se cruzaban en su camino. «Nieta, hija, hermana incondicional con un inmenso amor hacia las infancias».
[blockquote style=»1″]Valentina al igual que su mamá se encontró prontamente con la violencia machista, pese al cuidado de sus abuelos/as, de su seres queridos/as y de las herramientas de contención que construimos desde los movimientos populares. [/blockquote]
También dijeron «hace un tiempo Valentina encontró su lugar de lucha en Casa Popular Valeria, espacio que la cobijó en su infancia y lleva el nombre de su madre Valeria Cazola quien también fue víctima de femicidio en el año 2008. La Casa popular Valeria es una herramienta impulsada desde la comunidad Menonita, el Movimiento Popular La Dignidad y familiares, que acompaña a todas las mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad y sufren violencia de género, es un espacio de encuentro y alivio para todas las personas que sienten sus vidas amenazadas».
El comunicado continúa «Estamos convencidos/as que si el Estado en general en sus diferentes instituciones garantizara que las diferentes dependencias funcionaran escuchando, cuidando, protegiendo y accionando en favor de todas las mujeres y disidencias el #NiUnaMenos estaría más cercano. Somos conscientes que sin la organización popular, la difusión en las redes sociales y el acompañamiento de las organizaciones, no hubiera sido posible que la causa sea caratulada como FEMICIDIO. Desde nuestros espacios, junto a la familia, amigos/as y compañeros/as exigimos que la integralidad del proceso judicial y la condena del femicida Diego Alejandro Pais, adopte la perspectiva de género, que los medios de comunicación no revictimicen la persona de Valentina y de ningunas de las mujeres que sufren violencias».
«Por esto, exigimos también una intervención útil del Estado Municipal, dando respuestas inmediatas ante cada situación de violencia, que garantice la protección y seguridad de las niñas, mujeres y disidencias, que promueva los derechos de las/os mismas/as, que fortalezca los instrumentos que los movimientos populares construimos en los territorios para contener, visibilizar y concientizar en el amor, la igualdad y el respeto en la comunidad olavarriense y erradicar las violencias en todas sus expresiones. Finalmente, decir que consideramos este caso emblemático y bisagra en la lucha contra violencia porque podemos corroborar que durante los últimos 11 años el Estado siempre ha llegado tarde y no lo soportamos más».
También hicieron referencia al caso de Mabel Olguin «la familia está convencida de que fue femicidio. Por el contexto de violencia. Y porque la pareja tiene muchos antecedentes y denuncias de ex parejas. Ellas se van a expresar esta tarde en la marcha. Nosotras desde el Frente Ni Una Menos exigimos que se realice la investigación con perspectiva de género. Y que se tenga en cuenta esta figura de suicidio feminicida en el caso de que se compruebe suicidio, ya que el observatorio de femicidios del defensor del pueblo de la nación incorporó en el informe que se presentó en el marco del 25N del 2019 la figura de suicidio feminicida. Toda muerte violenta de una mujer debe ser investigada bajo la presunción de femicidio».
Las organizaciones que adhieren al comunicado son las siguientes: Nuevo Encuentro Olavarría, CTA Olavarría,
Movimiento Mayo, Suteba Olavarría, Partido Intransigente Olavarría, Asamblea Disidente, Chamula Centro Cultural, Frente de izquierda Olavarría, Socorristas Olavarria, Espacio Insurgente, Tierra, Techo y Trabajo Olavarría, MTE RURAL Olavarría, CFP 403 Carlos Alberto Moreno, Mutual Arrebatando lagrimas, Mutual Macondo, Mutual Sikuris, Mutual Carlos A. Moreno, Pastoral social evangélica y la Comunidad Anabautista Menonita
Deja una respuesta