DonaciÓndeorganos

Día Mundial de la donación de órganos

Cada 14 de octubre es la fecha del día Mundial de la donación de órganos establecida por la organización mundial de la salud que busca incentivar a que las personas puedan ser donantes y tomar consciencia de lo que eso conlleva que es la de salvar vidas.

A nivel Mundial España es el país líder de donantes, con una lista de más de dos mil personas en el 2018 de las cuales 5300 personas pudieron ser transplantadas.

En cuanto a Argentina en lo que va del año se realizaron 1527 transplantes de órganos y 1354 de córneas. Por otro lado 7170 personas necesitan un transplante para salvar su vida.

Según Incucai este año el país alcanzó la tasa de 20 donantes por millón de habitantes la más alta de la historia.

Es importante mencionar que la ley se modificó a raíz de la campaña de una nena quien falleció en el año 2017 a la espera de un corazón que pudiera revertir la cardiopatía congénita que padecía. Es por eso que en honor a ella en la ley se modificó el régimen de donación de órganos del país conocida como «la ley Justina».

Tras cumplirse un año de la ley la tasa de donantes llegó a alcanzar los 19.5 por millón de habitantes la más alta en la historia de nuestro país.

Foto: elmedicointeractivo

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *