Día de la Visibilidad Trans en la Unidad N°2: se reflexionó sobre la importancia de la fecha
Día de la Visibilidad Trans en la Unidad N°2: se reflexionó sobre la importancia de la fecha. Días pasados y con el objetivo de conmemorar el Día de la Visibilidad Trans, se hizo un agasajo para festejar y reflexionar sobre la importancia de la fecha.
El encuentro se llevó a cabo en un espacio amplio y ventilado entre personas que conviven en el pabellón N° 9, de diversidad de género. Hubo pizzas, empanadas y una torta que cocinaron las internas trans y los internos de ese pabellón. En un ambiente ameno compartieron vivencias y reflexiones. “El grupo es muy agradecido, se incorporan a nuevas actividades como esta y las disfrutan. Cada una recibió como presente una bijouterie, son mujeres coquetas”, contó Di Matteo.
El 31 de marzo de 2009 la co-fundadora de la Organización Transgénero Michigan, Rachel Crandall, estableció este día para festejar la diversidad y visibilizar las contribuciones que las personas transgénero han hecho a la sociedad en todo el mundo. También para reflexionar y concientizar sobre la discriminación y la violencia que pesa sobre este colectivo.
Día de la visibilidad trans en la unidad n°2, las personas transgénero son aquellas cuya identidad de género no coincide con el sexo que se les asignó al nacer. Nuestro país se ubica a la vanguardia mundial luego de la sanción de la Ley de Identidad de Género 26.743, promulgada el 24 de mayo de 2012, pero aún persisten barreras discriminatorias.
A lo largo de los años, las personas trans han sido vulnerabilizadas, estigmatizadas, discriminadas y violentadas
cotidianamente a causa de su identidad de género.
Día de la visibilidad trans en la unidad n°2, como fortalezas en este colectivo han surgido referentes como Lohana Berkins, que fue la primera persona trans en conseguir un empleo estatal y en postularse como candidata a diputada nacional. También fundó la primera escuela de trabajo para personas travesti/trans.
Por su parte, la cárcel de máxima seguridad promueve distintas actividades para asegurar el cumplimiento de los derechos de las privadas de la libertad de este colectivo.
Fuente y Fotos: Servicio penitenciario bonaerense