Despidos en Olavarría: «No vengan a decir que esto empezó con Milei, empezó hace décadas»
Despidos en Olavarría: «No vengan a decir que esto empezó con Milei, empezó hace décadas», así lo dijo Oliver Gamondi el concejal de la Libertad Avanza en la sesión que se desarrolló en la mañana de este jueves en el tratamiento del proyecto de comunicación manifestando preocupación por los despidos en Cerro Negro y el cierre de FABI, «en Olavarría somos pocos y nos conocemos todos», remató Gamondi.
«La preocupación está sobre estas familias que quedan sin trabajo una de las cosas traumáticas para una familia que pierde su trabajo es la edad esas personas es muy difícil que consigan trabajo y es un problema de toda la vida».
«En Olavarría el entramado productivo sigue siendo el mismo tenemos las mismas empresas son muy pocas las que se suman, en el 2018-2021 se hizo una medición y los datos que arrojó es que Argentina tiene 14 empresas cada mil habitantes, tenemos que generar más empresas, en 2023 cuando asume Milei asume con un 50% de la población pobre, 70% de los chicos pobres desocupados por todos lados, inseguridad, no vengan a decir que esto empezó con Milei esto empezó hace décadas».
«Aca somos pocos y nos conocemos todos habría que preguntarle a las empresas sobre la situación que se está dando, se ve agravada por la apertura de importaciones que sostiene el gobierno nacional, habría que preguntarles a las empresas que pasó si es por la pérdida de competitividad se da por la apertura de importaciones o por los altos costos de infraestructura, porque no hay ferrocarril no hay energía, no hay logística hay que ver esas cosas hay que estudiarlas porque es importante que pase esto a comisión para que toda la clase política tome nota y hacia donde vamos a ir, porque acá el entramado productivo sigue siendo el mismo y qué va a pasar cuando nos quedemos sin piedra sin recursos no renovables de qué vamos a vivir es importante empezar a generar otras cosas, otro entramado productivo. Lo mencionaban a Guillermo Lascano que junto con Celeste Arouxet presentaron hace un tiempo un proyecto de plan estratégico para evaluar de qué manera y hacia dónde podíamos ir sumar a las universidades».
Por último, «tenemos que ver cómo podemos generar más trabajo hablando, por eso es importante escuchar todas las palabras yo creo que sea tentador generar títulos pero hay que escuchar a todos y ver de qué manera podemos salir de cara al futuro, es una buena oportunidad para charlarlo».