Declararon de interés Legislativo la muestra Patrimonio
Declararon de interés Legislativo la muestra Patrimonio, por iniciativa del bloque Juntos en una nueva sesión del hcd.
El primero en tomar la palabra fue el edil Coscia quien mencionó que se está desarrollando la muestra donde se exhiben los objetos de la vida del General Manuel Belgrano y es organizada por la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, desde el 10 de junio hasta el 3 de septiembre en el Museo Dámaso Arce «es la segunda muestra más grande después de una realizada en el 94, donde se exhibe el famoso cuadro del General Manuel Belgrano pintado en un viaje diplomático que hizo a Londres sabiendo que éste cuadro fue vendido por sus descendientes al Banco de Olavarría que luego al cierre de esta institución fue cedido al Municipio. Forma parte del patrimonio cultural de nuestra ciudad, además en esta espectacular muestra se exponen bienes culturales cedidos a préstamo por el instituto nacional Belgraniano, libros, documentaciones, la réplica del sable, el bastón de mando, la pistola que usaba el prócer, como también objetos que cuentan parte de la vida del creado de la bandera».
«También se exhiben muchos elementos de interés histórico y cultural del general Belgrano, sabiendo que esta muestra continúa hasta el mes de septiembre y puede ser visitada en el museo Dámaso arce, invitamos a los vecinos a estudiantes de todas las edades a recorrer las salas, a aprender y a conocer la obra del General Manuel Belgrano que tiene un importante legado con basamentos muy fuertes ligados a la educación y la libertad».
Declararon de interés Legislativo la muestra Patrimonio, Luego tomó la palabra el edil Juan Sánchez, quien recorrió un poco más sobre la vida «nos parece una excelente iniciativa seguramente estaremos visitando esta muestra porque sin duda Belgrano es alguien de los héroes, próceres de nuestra patria que tan mal han sido tratados a lo largo de su vida por ese poder central que a veces ve el árbol y no el bosque, aprovecho la ocasión para incentivar a todos a leer un poco más de la vida y de la obra de Belgrano no sólo fue el creador de la bandera porque tal vez los que tenemos más años no nos enseñaron en las escuelas mucho más que eso, no nos enseñaron que las ideas vanguardistas que tenía Belgrano, no nos enseñaron que hablaba de una educación pública, universitaria para las mujeres de hace 100 años, no nos hablaban de la igualdad que él proponía, no nos hablaron de que murió en la absoluta pobreza con sueldos adeudados del poder central, en sus honorarios, no nos hablaron de los premios que recibió en dinero donó para que se realicen cuatro escuelas, y que la desidia de todos los poderes ejecutivos había hecho que en estos más de 200 años se hicieron tres escuelas y que la última la hizo Néstor Kirchner la inauguró y es la última que se realizó del legado de Belgrano».
«Innumerable cantidad de ideas progresistas pasaron por la mente de Belgrano desde volcar el sentido que tenían las guerras al perdonar a los que se rindieron y por eso tal vez es el castigado sin que nadie pueda ver el efecto multiplicador que ese acto había tenido no solamente en esas regiones sino también en los que peleaban por una tierra que no era la de ellos como los Españoles, el respeto que le daba a los pueblos originarios para que nadie tenga que ser esclavo de sus patrones de estancia, para que todos puedan tener una educación y puedan ser sus propios patrones, hoy vemos que en ese mismo lugar que él decía esas cosas y marcaba esos preceptos hoy intentaban o intentan poner en marcha una constitución que no contempla esos derechos y por primera vez en estos últimos 4 años merece el castigo llamado de atención de la asamblea de derechos humanos», finalizó.
El proyecto fue aprobado por unanimidad
Foto. archivo